WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Loteria de Visas 2010

on October 9, 2008

Un sorteo que podría cambiar su vida

Por Adriana D’Angelo.

Del 2 de octubre al 1 de diciembre de 2008, el Departamento de Estado recibe, por internet, las solicitudes para participar en el popular sorteo, conocido formalmente como Lotería de Visas de Diversidad (Diversity Visa, DV), el cual ofrece gratis residencias permanentes a miles ciudadanos de países que tradicionalmente tienen un bajo nivel de inmigración a Estados Unidos.

Como naciones de ‘bajo nivel de inmigración’ el gobierno de Washington considera a aquellos países que han recibido, en los cinco años previos al concurso, menos de 50 mil visas de inmigrante.

Se prevé que este año participarán entre 9 y 11 millones de personas de todo el mundo, con excepción de los países de alta admisión, entre ellos Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú, México, Perú y República Dominicana.

 

El año pasado          En el sorteo de la Lotería de Visas 2009 participaron 9.1 millones de solicitudes y fueron preseleccionadas 99,600, de las cuales poco más de 1,600 son latinos que siguen en carrera por una de las 50 mil visas de residencia (green cards o tarjetas verdes) disponibles.


Las bases del certamen 2010 fueron dadas a conocer pocas horas antes del arranque del sorteo. Uno de los principales cambios fue que la lista de países que no pueden concursar aumentó.

Los países excluidos de la posibilidad de participar en el sorteo para el 2010 son: Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, México, Pakistán Filipinas, Perú, Polonia, República Dominicana, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y Vietman. Todos los demás países del mundo fueron habilitados para participar en el sorteo.


Detalles a considerar

Al igual que en años anteriores, el gobierno estadounidense señaló que si una persona nació en un país que no es elegible, pero su cónyuge nació en un país que sí puede participar, esa persona puede concursar en el sorteo. La misma regla se aplica para aquellos hijos que nacieron en un país no elegible, pero que sus padres son originarios de una nación facultada para entrar al concurso.

El formato de solicitud estará escrito en inglés y deberán anotarse los datos de identificación personal del concursante y el país de origen. Si una persona envía la solicitud en otro idioma puede quedar excluido automáticamente del concurso. Cerciórese de llenar toda la información solicitada.

La dirección electrónica autorizada para este proceso es únicamente: www.dvlottery.state.gov. El sorteo es completamente gratis y no existe contrato con ninguna entidad para mediar entre el participante y el concurso, cuídese para no ser víctima de una estafa.

“No se aceptarán cartas enviadas vía correo, ni tampoco se podrán entregar personalmente las solicitudes”, advirtió el Departamento de Estado (DOS). Otro de los requisitos que se toman en cuenta para la selección, es que el beneficiario debe tener estudios secundarios completos o su equivalente. Además, las bases establecen que los concursantes, durante los 5 años previos, deben haber tenido dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera dos años de adiestramiento.

Los inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos deben consultar con un abogado de inmigración antes de enviar una solicitud de este tipo. Aquellas personas beneficiarias de una petición familiar o laboral antes del 30 de abril de 2001 (amparados por la Sección 245(i) de la ley de inmigración), que estaban presentes dentro del país para diciembre de 2000, pueden participar en el sorteo.

En cuanto a los inmigrantes que tienen trámites pendientes con el Servicio de Inmigración y no han cometido violaciones a las leyes inmigratorias de Estados Unidos, también pueden enviar sus solicitudes y optar por uno de los 50 mil cupos de la Lotería de Visas.

Las visas de residencia a los ganadores serán tramitadas entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre de 2010, fechas entre las que rige el año fiscal estadounidense. 

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: