WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Volver a hacer tareas… !A estas alturas de la vida!

Por Adriana D’Angelo.

Hace mucho tiempo que no escribo. Una de las razones es porque escribí tanto durante un largo periodo que mi mente, imaginación, vista (e incluso !mis dedos!) necesitaban un descanso. Pero ahora es mi descanso de escribir el que necesita un “break” y es por eso que hoy me senté de Nuevo con toda la disposición de dejar fluir las palabras acalladas durante 14 meses.

Una vez frente al computador me pregunté: “Y ahora de qué escribo?”. Comencé a pensar en lo que normalmente la gente escribe en sus blogs: las noticias de interés mundial, nacional y local, los avances de la tecnología, sus propios pensamientos sobre cómo cambiar el mundo, consejos de toda índole, etc, etc… pero, sobretodo, las experiencias personales de cada escritor. ¡Bingo!… entonces escribiré sobre lo que hago en mi día a día. Y como lo que estaba haciendo antes de escribir eran las tareas con mi stepson (a quien me niego a llamar “hijastro”), de eso voy a hablarles.

Hasta hace un año atrás no tenía ni idea de lo difícil que era educar a un niño. Y no estoy hablando precisamente de los modales, principios y comportamiento (lo cual es más que una tarea… !un reto!), sino de la educación académica. Hace 8 años que no me siento en un escritorio (o pupitre) escolar y, por consiguiente, que no me envían tarea para la casa, ni proyectos especiales. Pero, como bien dicen que uno nunca termina de aprender, ahora no me encargo de las mías propias sino de las de mi stepson. Esto me ha ayudado a entender  por qué le insistía tanto a mi mamá lo difícil que era… y es que !lo es!.

Para cualquier mujer puede representar un verdadero desafío el hecho de sentarse a hacer las tareas con su hijo, pero para quienes además fuimos educadas en otro país, en diferente idioma y con programas distintos, a veces puede tornarse en un verdadero rompecabezas donde no sabes ni por dónde comenzar.

Mi stepson tiene 7 años y cursa primer grado. Puedo percibir que una de sus fortalezas son las matemáticas, aunque no siempre logre un 100% en sus calificaciones, pero constantemente trae una etiqueta pegada a su camiseta que dice: “Estudiante del día en matemáticas”, además veo que se muestra mucho más cómodo con las asignaciones de esta materia, en comparación con las otras. Gracias a Dios que los números son los mismos en todos los idiomas… pero cuando se trata de resolver problemas, a veces puede resultar más confuso y difícil de descifrar para la ayudante (¡YO!)… que para el mismo estudiante.

Para resolver mi laberinto mental a la hora de orientarle a descifrar las respuestas de los problemas, me ha ayudado mucho el hecho de que la hoja con las tareas contiene en el reverso las actividades con las que el niño practicó previamente esas operaciones en la clase, entonces he optado por leer bien de qué manera lo hicieron allí y, luego, en casa, resulta pan comido repetir el procedimiento. De allí deduje que quizás no soy yo la única que no entiende cómo hacerlo porque lo aprendí en otro idioma, sino que todos necesitamos refrescar un poquito la memoria, porque a  la mayoría se nos ha podido olvidar con el tiempo y el desuso.

Por otro lado está el área del lectura. Allí tanto el pequeño como yo tenemos problemas. Muy pronto me di cuenta de que para aprender a leer iba a necesitar mucho más ayuda que el reverso de la página. Pensaba: Cómo voy a enseñarle algo que yo misma no sé pronunciar perfectamente?. Fue allí cuando entendí que en ese proceso de aprendizaje nos estábamos beneficiando los dos.

En esta faena de lectura he aprendido las diferentes formas de pronunciar cada vocal (cosa que no pasa en castellano), y un uso increíble que podemos darle a lo que en el colegio llamábamos fichas bibliográficas o “flash cards”,  unas pequeñas cartulinas donde puedes escribir las palabras que deseas memorizar y practicarlas una y otra vez hasta lograr dicho cometido.

Por su puesto, en nuestro afán por descifrar el porqué del problema de lectura del niño nos tropezamos con una inmensa cantidad de síndromes, la mayoría de ellos llamados por unas siglas cuyos significados poco recuerdo (tales como: dislexia, ADD, problemas de memorización, etc), pero que, al fin y al cabo, decidimos no usar como etiquetas en la frente de un niño que sólo requiere de mucha atención, cariño y, quizás, un tiempo extra de trabajo en comparación con el de sus compañeros.

Yo simplemente espero que cuando le toque entender el indescifrable libro de álgebra, las fórmulas de química, la historia estadounidense, y ese tipo de temas más complejos, ya mi stepson sea lo suficientemente maduro e independiente como para sentarse a hacer las tareas por sí solo… si no es el caso… ya les contaré que técnica utilizaré.

1 Comment »

Shell Factory and Nature Park

¡Donde siempre está pasando algo interesante!

Por Adriana D’Angelo.

Durante más de 70 años la ciudad de Fort Myers ha albergado al Shell Factory & Nature Park, un complejo turístico recreacional que se extiende por unos 18 acres, y cuenta con más de 5 millones de conchas marinas, corales, fósiles y especimenes del mar, una de las más amplias colecciones de este tipo a nivel mundial.

El Shell Factory está compuesto por diferentes espacios recreacionales, con atracciones para visitantes de todas las edades. Uno de los espacios más atractivos es el zoológico o parque natural, donde se encuentran una gran variedad de animales como las cebras, ponnys, cocodrilos, cabras, distintas especies de aves, entre otros.

El objetivo principal del Shell Factory es proporcionarle al público una oportunidad de experimentar y aprender sobre las diferentes plantas y animales que se encuentran dentro de los diversos ecosistemas del mundo, haciendo especial énfasis en aquellos que son propios del estado de la Florida.

Además de interactuar con la fauna, las familias podrán disfrutar de un paseo en botes de pedal por la laguna, así como degustar de una deliciosa comida en el restaurante Capt’n Fishbones, donde la especialidad de la casa es la comida del mar y las carnes, y dos días de la semana, tienen serenatas para los comensales. Aquí el Shell Factory recibe  a quienes deseen celebrar cumpleaños, aniversarios y cualquier otro tipo de ocasiones especiales.

El parque a su vez cuenta con otros expendios de comida para satisfacer todos los gustos, como The Swamp Bar, Dogbones Café, ubicado al aire libre, donde también las mascotas son admitidas, y una franquicia de Subway.

En la entrada principal del Shell Factory se encuentra la tienda de souvenirs, donde  no sólo podrá comprar conchas de mar, sino también una gran cantidad de objetos creados con ese mismo material y otros que se consiguen en las áreas acuáticas. Puede escoger la perla de su preferencia y montarla como quiera. También ofrecen para la venta esculturas de cerámica, piezas de arte, artículos hechos en madera, cuadros pintados a mano, tapices, y una gran variedad de espejos, copas de vino, libros, mapas, tarjetas y artículos de papelería, entre otras cosas.

Para quienes disfrutan de la ficción, el Shell Factory, cuenta con una cueva ambientada en una escena de piratas, donde los visitantes pueden entrar gratuitamente e interactuar con las figuras inspiradas en esta temática. Dentro de la atracción se venden una gran variedad de artículos alusivos, tales como monedas, muñecas, peluches, cofres, juegos, disfraces y espadas de piratas.

Otra de las áreas de gran interés para los visitantes de este complejo de entretenimiento es el Holiday House, donde se venden todo tipo de elementos decorativos navideños durante los 365 días del año.

Durante los pasados años, sus propietarios, Pamela y Tom Cronin, invirtieron aproximadamente medio millón de dólares en remodelaciones de este complejo recreacional, para abrir nuevos espacios como el McShell & Company Mining Rig, el Money Museum, donde se coleccionan y exponen monedas históricas; y el Johnson, Jones & Masters Natural History Museum, un área dedicada a la exhibición de más de 300 animales exóticos disecados, provenientes de los cinco continentes, una colección que data de más de 50 años, y que es utilizada con fines educativos para explicarle a los jóvenes y niños sobre la preservación de las especies de la fauna,  y que constituye la más grande exhibición privada en su especie, en los Estados Unidos.

El Shell Factory & Nature Park está ubicado en 2787 North Tamiami Trail (U.S. 41) en el área Norte de la ciudad de Fort Myers, está abierto durante todo el año con admisión gratuita para el público general. Algunas de las atracciones tienen cierto costo, como el parque natural, con un valor de 10 dólares para los adultos, 6 dólares para niños entre 4 y 12 años, y los menores de 3 años entran gratis.

A principios del mes de octubre de 2010, el Shell Factory celebrará la segunda edición anual del  Festival de las Américas, en ocasión de la conmemoración del mes de la herencia hispana. El evento tendrá lugar en el patio central del parque, habrá música en vivo, actividades infantiles, comida y bailes típicos. Para información adicional visite: http://www.shellfactory.com.

Leave a comment »

Comidas gratis o a precios reducidos en las escuelas

¿Cómo aplicar?

Fuente: collierschools.com

El Distrito de Escuelas Públicas del Condado de Collier provee alimentación gratuita o a precios reducidos para aquellos niños cuyas familias cumplan con los requisitos necesarios para aplicar, al no disponer del dinero necesario para pagar los desayunos y/o almuerzos servidos a través de los programas Nacional School Lunch y School Breakfast.

 Las planillas para aplicar están disponibles para todos los hogares con una correspondencia para los padres o guardianes. Para optar por el beneficio, deberá completarse el formulario y enviarlo de vuelta a la escuela, donde habrá copias adicionales disponibles en la oficina del director de cada institución. Las solicitudes pueden ser entregadas durante todo el año. La información proporcionada será utilizada para determinar la elegibilidad y podrá ser verificada por la escuela u otro programa oficial en cualquier momento durante el año escolar.

Los niños de familias cuyos ingresos sean iguales menores a los niveles establecidos podrán recibir el beneficio de comida gratuita o con precio reducido.

Los hogares que reciban las Food Stamps o TANF (Temporary Assistance to Needy Families) sólo necesitarán colocar en la aplicación el nombre del niño y el número de Food Stamp o del caso AFDC, así como el nombre y la firma de un miembro adulto de la familia. Algunos beneficiarios del Food Stamp podrán recibir la notificación de que su niño ha sido certificado directamente para recibir comidas gratuitas. Estas familias no necesitarán llenar la aplicación por alimentos.

Para que la escuela oficial pueda determinar la elegibilidad, deberá proveerse la siguiente información en la solicitud:

1)    El ingreso mensual incluyendo centavos, especificando la cantidad recibida por cada miembro de la familia y el tipo de ingreso (sueldo mínimo, soporte infantil (Child support), etc.)

2)    Nombres de los miembros de la familia.

3)    El número de Seguro Social (Social Security Number) del adulto firmante de la planilla, o la palabra “NONE” en caso de no poseerlo.

4)    La firma de un miembro adulto de la familia certificando que la información provista es correcta.

De acuerdo a la política de provisión de alimentos gratuitos y de precio reducido, el director de la escuela o los supervisores del área de servicios de alimentación, revisarán las aplicaciones para determinar la elegibilidad. Si el padre, madre o algún guardián del menor no se encuentra satisfecho con la resolución dada a su caso, podrá discutir la decisión directamente de manera informal. Si lo desea, puede hacer una apelación formal, presentando su solicitud por escrito dirigida a la señora Dawn Houser, directora del Department of Nutrition Services, 5775 Osceola Trail, Naples, FL, 34109; teléfono: (239) 377-0291. La normativa contiene, en cualquier caso, los lineamientos para el procedimiento de reconsideración.

Si algún miembro de la familia queda desempleado o si el tamaño del núcleo familiar cambia, deberá contactarse a la escuela, ya que estas circunstancias pueden hacer que el niño sea elegible para el beneficio de alimentos a precios reducidos o gratuitos. A menos que se indique lo contrario, la información aportada podrá ser utilizada por la escuela para determinar si el menor es elegible para otros programas educacionales.

En algunos casos, los niños adoptivos pueden también recibir este beneficio, para lo cual deberá contactarse a la escuela para obtener mayor información.

El precio normal para un almuerzo en una escuela elemental es de 2 dólares, y en una escuela secundaria es de 2,25 dólares. El precio reducido para los estudiantes que cumplan los requisitos de elegibilidad es de 0,40 centavos de dólar. Los almuerzos para adultos tienen un precio de 3 dólares.

Los desayunos en las escuelas elementales y secundarias tienen un valor de 1 dólar, y su precio reducido es de 0,30 centavos de dólar. Los desayunos para adultos cuestan 1,25 dólares y la leche vendida a la carta tiene un valor de 0,50 centavos de dólar.

Para mayor información, contacte a la señora Sylvia Reinhart, Supervisora de Program Accountability, teléfono: 239-377-0292.

Ninguna persona en este distrito será excluida, ni se le negarán beneficios, ni será sujeto de discriminación en ningún programa o actividad, o en su condición de empleo, en base a su raza, origen, sexo, discapacidades, estado civil, religión o edad. Para preguntas o quejas relacionadas con acciones discriminatorias relacionadas con el District School Board of Collier County por favor escriba a Martin Luther King, Jr., Administrative Center, Director, Department of Professional Practices, Human Resources, 5775 Osceola Trail, Naples, Florida, 34109 o llame al 239-377-0335. CCPS  ofrece empleo y servicio con igualdad de oportunidades.


Leave a comment »

Absinthe in Naples

lounge. café. gourmet . música. “chic”

Por Adriana Lozada

 

En un destino turístico nacional como lo es la ciudad de Naples, la gastronomía es un ámbito al que se le concede un valor agregado. Para los hermanos Alikaj, la idea de tener un lugar al estilo europeo, donde los visitantes pudieran almorzar un delicioso plato gourmet mediterráneo, saborear un delicioso café o tomarse algún trago en la noche, les cayó como anillo al dedo. 

Desde febrero del 2008, Armand y Elton Alikaj reciben a citadinos y visitantes en Absinthe, un lounge-restaurant ubicado en el área norte de Naples, considerado por algunos como el sitio “más chic de la ciudad”, mientras que otros críticos de la gastronomía y vida nocturna opinan que es “un lugar que sobrepasa las expectativas de su target”. 

Así pues, Absinthe, que recibe su nombre gracias a una exótica bebida originaria de Suiza, llamada absenta en español, y que fue popularizada en Francia, se ha convertido en un referente obligado dentro de la vida social Neapolitana. El menú que ofrece para almuerzo y cena ha sido meticulosamente diseñado por sus propietarios, Armand y Elton Alikaj, e incluye exquisitos platillos de carnes, comida del mar, cordero, ensaladas, cous-cous, pastas, sandwich, hummus, entre otras exquisiteses. Esta variedad de platillos presenta una fusión ecléctica de lo mejor de la gastronomía proveniente del mediterráneo, destacando la influencia de España, Francia e Italia. 

Este lugar cuenta también con una extensa selección de licores de diversas partes del mundo, los cuales son servidos a cualquier hora del día, y son el complemento perfecto para brindar en las noches especiales que se ofrecen para el público: miércoles de Nona, celebrando la mitad de la semana; los Pure Fridays, los días viernes; y la nueva noche latina de los sábados, la favorita de los hispanos, para bailar con los hits de la salsa, el merengue, reggeaton, pop y rock en español. 

“Sabemos que el mercado hispano tiene un potencial extraordinario, y hay un sector del mismo que no ha sido atendido como se merece. Los latinos en el suroeste de la Florida buscan un lugar que les ofrezca al mismo tiempo clase, estilo y un ambiente relajado, donde puedan degustar un plato exótico o una buena copa de licores, que quizás no encuentran en otros sitios del área”, comentó Armand Alikaj.

Elton y Armand Alikaj son originarios de Albania, un país ubicado en el sureste de Europa, bordeando el mar Adriático y el mar Iónico, entre Grecia, Serbia y Montenegro, de allí la influencia directa de la gastronomía mediterránea dentro del menú confeccionada para Absinthe. Los hermanos Alikaj han vivido en el Suroeste de la Florida durante más de 12 años, y ésta no es su primera experiencia en el negocio de la comida y bebidas, porque anteriormente tuvieron un restaurant en el área del downtown de la ciudad de Naples llamado Nektar, el cual tenía un estilo mucho más formal, ofreciendo igualmente un menú cargado de delicias de inspiración mediterránea.

“Escojimos este nombre, porque Absinthe es una bebida que siempre nos ha atraído, a pesar de que hasta hace un par de años atrás no habia sido legalizada en los Estados Unidos, por lo cual no podía venderse libremente. Por mucho tiempo hemos estudiado y probado este licor, conocido como elixir de esmeralda por su color verde, con un alto contenido alcohólico y fabricado a base de hierbas y flores de plantas medicinales y aromáticas, con predominio de ajenjo. Es realmente exquisito, por eso se lo recomendamos a todos nuestros clientes”, agregó Elton Alikaj.  

Leave a comment »

Kiteboarding

Agua, viento, sol y arena al extremo

Por Adriana D’Angelo

¿Alguna vez has visto en la playa personas deslizándose por el agua a bordo de una especie de cometa que vuela con el viento? ¿Te han deslumbrado sus piruetas tan arriesgadas y divertidas a la vez? Si has tenido la oportunidad de presenciar estas faenas acuáticas, has sido testigo de sesiones de Kiteboarding, uno de los deportes más noveles del planeta, también conocido como Kite surfing.

        El Kiteboarding es un deporte extremo de deslizamiento en el agua, que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, en inglés), que estira al deportista (kiter)     mediante cuerdas: 2 fijas a la barra, y las otras 2 ó 3 restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiéndole deslizarse sobre el agua, utilizando una tabla o esquí del tipo wakeboard, diseñado para tal efecto.

Según Enrique Gianello, instructor de Wind Stalkers Kiteboarding, la única condición necesaria para comenzar a practicar este novedoso deporte acuático es saber nadar. “Es importante que las personas reciban un entrenamiento adecuado y profesional antes de intentar incursionar en este deporte, ya que es sumamente peligroso si no se toman las medidas de seguridad necesarias”, aseveró  Gianello.

Wind Stalkers Kiteboarding ofrece adiestramiento especializado en un curso que está dividido en tres niveles. El primero de ellos es de carácter introductorio, pero según Gianello es el más importante porque, entre otras cosas, se instruye a la persona sobre cómo entrar al agua, se le proporcionan los tips esenciales de seguridad, se le ofrece orientación en cuanto a la interpretación del pronóstico de tiempo y se le enseña a reconocer los instrumentos, para saber nombrar y maniobrar cada una de sus partes.

El equipo básico de kitesurf se compone del cometa, la barra de dirección, el arnés, la tabla y las líneas (cuerdas de sujeción a la cometa). Luego que la persona culmina el primer nivel de entrenamiento, se le aconseja sobre los equipos adecuados que debe adquirir de acuerdo a sus características físicas, y además se le otorga un porcentaje de descuento en equipos nuevos.

El segundo y tercer nivel se desarrollan dentro del agua, y tienen como objetivo enseñar al deportista a controlar los instrumentos y hacer maniobras con el uso del viento.

Para la familia Gianello, el kiteboarding más que un deporte o un hobby, es un estilo de vida. “Mi vida familiar está basada en el Kite surfing. Mis tres hijos de 17, 16 y 9 años lo practican de acuerdo a sus diferentes categorías. Además, nuestra afición se extiende hacia los amigos y las personas que conocemos. Una vez que comienzas en este deporte, que data de tan sólo unas dos décadas de existencia, y es el de mayor crecimiento a nivel mundial en la actualidad, se convierte en una especie de vicio, y quieres involucrar a todos los que te rodean, comprar equipos constantemente y mantenerte actualizado acerca de las novedades y del progreso que esté teniendo en otras partes”, comentó Enrique Gianello, quien enseña Kiteboarding desde el año 2004.

Según el especialista, los mejores lugares de Suroeste de la Florida para practicar este deporte extremo son Marco Island, la isla de Sanibel y algunas áreas de las playas de Naples.

Antes de salir a practicar kiteboarding, se debe hacer un análisis del estado del tiempo, el viento y las condiciones climáticas, porque no cualquier momento es apropiado para hacerlo. Afortunadamente, en la actualidad se consiguen páginas especializadas en Internet que dan pronósticos extendidos de hasta tres días.

Leave a comment »

Huracanes bajo control

Por Adriana D’Angelo.

La temporada de huracanes comienza de manera oficial el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año cuando la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el Océano Atlántico.

Los pronósticos sobre la actividad de huracanes son emitidos antes de cada temporada por célebres expertos de huracanes como el doctor Philip J. Klotzbach, doctor Guillermo M. Gray, y sus socios en la Universidad Estatal de Colorado; y por separado por meteorólogos del NOAA.

El equipo del doctor Klotzbach (antes coordinado por el doctor Gray) definió el número medio de tormentas por temporada (1950 a 2000) como 9.6 tormentas tropicales, 5.9 huracanes, y 2.3 huracanes mayores (huracanes que alcanzan al menos la Categoría 3 fuerza en la escala de Saffir-Simpson y un índice ACE de 96.1).[1] Una temporada normal, definida por NOAA, tiene de 9 a 12 tormentas nombradas, con 5 a 7 de aquellos alcanzando la fuerza de huracán, y 1 a 3 huracanes mayores.

El 10 de diciembre de 2008, el equipo de Klotzbach emitió su primer pronóstico de larga duración para la temporada 2009, prediciendo la actividad por encima de la media (14 tormentas nombradas, 7 huracanes, 3 con categoría 3 o mayor y un índice ACE de 125). El 7 de abril de 2009, el equipo de Klotzbach emitió su segundo pronóstico de mediana duración para la temporada 2009, prediciendo la actividad por encima de la media (12 tormentas nombradas, 6 huracanes, 2 de categoría 3 o mayor y un índice ACE de 100).

¡Prepárese!

 Juego para desastre de 72 horas

Cada casa debería tener un juego de supervivencia en un desastre. Asegúrese el suministro mínimo de tres días (72 horas) para cada persona. Aunque los huracanes son nuestra concentración, existen otros acontecimientos que podrían exigir una evacuación. Los incendios de pastizales y forestales, derrames de materiales peligrosos, inundaciones y tornados también poseen el potencial para trastornar nuestras actividades diarias. Esta es una lista sugerida mínima de suministros para el juego de emergencia.

·       Alimentos enlatados y no perecederos

·       Abrelatas manual

·       Agua potable – 1 galón por persona por día, (use contenedores estériles) otros jugos y bebidas

·       Artículos de bebé: pañales, fórmula, etc.

·       Medicinas y recetas personales

·       Juego de primeros auxilios

·       Televisor o radio y linterna de baterías

·       Baterías adicionales

·       Frazadas, almohadas, sacos de dormir o sillones de terraza

·       Suministros sanitarios

·       Naipes, libros, juegos de mesa

·       Mapas de camino

·       Ropa para tiempo húmedo y frío

·       Alimento para mascotas

Reúna los documentos importantes (certificados de nacimiento, pólizas de seguro, antecedentes médicos, hipotecas, escrituras, títulos de dominio, documentos financieros) en un lugar, listos para llevarlos consigo. Cualquier documento que pueda necesitar después de una tormenta o inundación, debería juntarse ahora y conservarlo en un lugar protegido.

 

Después de la tormenta…

Precauciones con el agua

Después de un desastre natural, las cañerías dañadas de agua pueden causar baja de presión y posiblemente

dejar entrar agua superficial contaminada. La preocupación con el agua es la contaminación bacteriana. Las causantes más comunes son shigella y salmonella que pueden provocar fuertes diarreas. Si no se tratan con antibióticos, estas enfermedades pueden conducir a una deshidratación con peligro de muerte. Estas son algunas respuestas y consejos para superar los problemas de agua.

• Desinfecte el agua corriente que use para cualquier cosa, incluyendo para sus mascotas. Hiérvala por, al menos, diez minutos o use ocho gotas de lejía (sin olor ni otros aditivos) o tintura de yodo por galón.

Deje reposar el agua por unos 10 minutos entes de beberla.

• Si lava la loza o vajilla con agua corriente, enjuáguela en agua extra clorada. Use unas 15 gotas de lejía en los platos para mantenerlos limpios hasta su próximo uso.

• Puede ducharse o bañarse con agua corriente. Pero si se corta afeitándose, aplique algún desinfectante como: alcohol o crema antibiótica.

 

Reglas de seguridad de los alimentos

Hay ciertos artículos como la leche fresca, alimentos cremosos, queso crema, queso para untar y cottage, hamburguesas, cerdo, pescado y aves que al estar sin refrigeración por varias horas se descomponen y deben tirarse. No confíe en su sentido del olfato.

• Limpie el refrigerador si se ha cortado la electricidad por más de dos días. Bote los alimentos perecederos. Por el interior pase un paño húmedo con soda cáustica y agua.

• Llene el congelador con jarros plásticos con agua. Un congelador completo se mantiene helado más tiempo.

• Mantenga cerrada la puerta del congelador tanto como le sea posible. Los alimentos se mantendrán congelados más tiempo.

• Las carnes y artículos sólidos se mantienen congelados más tiempo que los alimentos preparados.

• Volver a congelar alimentos parcialmente descongelados puede ser riesgoso. Generalmente, si los alimentos aún contienen cristales de hielo, entonces se les puede volver a congelar aunque su calidad puede sufrir.

• El hielo seco mantiene congelados los alimentos hasta aproximadamente cuatro días.

• Sin aire acondicionado, los desechos de alimentos comenzarán a oler rápidamente. Use bolsas de basura plásticas pequeñas; amarre o selle y colóquelas en bolsas más grandes o tarros afuera.

 

Sustitutos provisionales de cocina y electricidad

Un garaje, toldo para vehículos o patio techado pueden ser lugares ideales para una cocina provisoria. Esto es lo que necesitará:

 • Una superficie para preparar los alimentos. Una mesa pequeña o improvisada.

• Un conservador (cooler) grande y bolsas de hielo para mantener frescos los alimentos. Compre sólo la cantidad de alimentos que su familia pueda consumir en una comida. Dependa de los alimentos enlatados para su seguridad.

• Use una parrilla a carbón o gas propano o una estufa de campaña para cocinar. No use estas parrillas dentro de la casa; se podría iniciar un incendio o generarse humo.

• Use los gabinetes de la cocina o cajas resistentes para almacenaje.

• Para iluminación use linternas a base de combustible.

 

Conservación de ropa y muebles

• Saque las cortinas húmedas y extiéndalas para que se sequen.

• Saque afuera los muebles para que se sequen, pero no los ponga al sol. Colóquelos en un patio cubierto o debajo de una carpa.

• Levante los muebles tapizados húmedos si es que están sobre alfombra.

• Cuelgue en el exterior los cubrecamas y frazadas para que se sequen.

• Ponga a secar afuera las almohadas, pero no bajo la luz solar directa.

 

 

TELEFONOS DE EMERGENCIA

CONDADO COLLIER

Cruz Roja Americana local

(American Red Cross)

239- 596-6868

 Administración de Emergencia de Marco Island

Marco Island Emergency Management

 239-389-5050

Marco Island Police Department

 239-394-5129

 911

Naples Police Department

 239-213-4844

 911

Servicios Médicos de Emergencia del Condado Collier

(Collier County Emergency Medical Services)

239-252-8459

 911

 Servicio de Animales Domésticos

(Collier County Domestic Animal Services)

 239-252-PETS (7387)

Centro de Operaciones de Emergencia del Condado Collier

(Collier County Emergency Operations Center)

239- 252-3600

Departamento de Salud del Condado Collier

(Collier County Health Department)

239-252-8220

Oficina del Alguacil del Condado Collier

(Collier County Sheriff’s Office)

239-793-9300

 911

Línea de información de tormentas del Condado Collier

(Collier County Storm Information Hotline)

 311 or 239-252-8444

Salvation Army

239- 775-9447

 FEMA

239-213-5858

239-213-5039

239-389-5020

 

TELEFONOS DE EMERGENCIA

CONDADO LEE

Cruz Roja Americana local

(American Red Cross)

239- 278-3401

Administración de Emergencia de Cape Coral

(Cape Coral Emergency Management)

 239-573-3022

Departamento de Seguro

239-461-4000

1-800-22STORM

Cape Coral Police Department

 239-574-3223

 911

Fort Myers Police Department

 239-334-4155

 911

Sanibel Police Department

239-472-3111

911

Servicios Médicos de Emergencia del Condado Lee

(Lee County Emergency Medical Services)

239-335-1600

 911

Centro de Operaciones de Emergencia del Condado Lee

(Lee County Emergency Operations Center)

239-533-3622

Departamento de Salud del Condado Lee

(Lee County Health Department)

239-332-9501

Oficina del Alguacil del Condado Lee

(Lee County Sheriff’s Office)

239-477-1000

 911

Línea de información de tormentas del Condado Lee

(Lee  County Storm Information Hotline)

 211 (Sólo cuando está activada)

Salvation Army

239-278-1551

Teléfonos de servicios animales locales:

Charlotte: (941) 764-4320

Collier: (239) 530-7387

Desoto: (863) 993-4855

Glades: (863) 947-6000

Hardee: (863) 735-9531

Hendry: (863) 675-3381

Highlands: (863) 655-1522

Lee: (239) 533-3622

Okeechobee: (941) 357-3225

Sarasota: (941) 861-9500

Leave a comment »

Clases de inglés en Collier ¡Gratis!

Literacy Volunteers de Collier County (LVCC)

Por Adriana D’Angelo 

¿Necesita ayuda para aprender el Idioma Inglés? Los voluntarios de LVCC te pueden ayudar.

LVCC se dedica a ayudar a adultos que quieren aprender a leer, escribir y hablar en Inglés. Fue fundado en 1984 y está acreditado por ProLiteracy América. Sus tutores son voluntarios que reciben un entrenamiento especial que les permite enseñar a los estudiantes a aprender el idioma por medio de pequeñas clases y/o tutorías. Además, ofrece un laboratorio de computadoras que tiene varios software para aprender Inglés, en el cual los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo.

Todos los programas son gratuitos. Los estudiantes tienen que hacer un solo pago de 25 dólares al iniciar en el programa. La meta de LVCC es ayudar a cada estudiante a cumplir sus metas individuales. Los estudiantes y los tutores deciden cómo trabajar para desarrollar las metas que se hayan trazado.

Estos son algunas de las experiencias de los estudiantes de LVCC: 

“Le doy gracias a Dios por encontrarme con este programa en donde trabajan tan buenos seres humanos. Para mí es muy importante practicar la conversación en Inglés con mi tutor Harry Hatch. El me ha ayudado mucho a mejorar mi comunicación con mis hijos y con la comunidad en general. A donde quiera que uno vaya tiene que hablar en Ingles. El aprender en LVCC me ha ayudado a perder el temor de comunicarme en Inglés. Mi tutor es excelente y estoy muy agradecida.” Gloria Osorio, Estudiante de LVCC.

“Yo estoy muy agradecida por el servicio que nos presta LVCC para poder estudiar el idioma. El laboratorio de computadoras y los tutores nos ayudan a superarnos y poder participar en esta sociedad.” Ana Dorville, estudiante de LVCC.

“El personal de LVCC se siente muy feliz de poder ayudar a la comunidad con sus clases de ingles, tutoría y  laboratorio de computadoras. Nos sentimos muy orgullos de todos nuestros estudiantes que se esfuerzan día a día por aprender Inglés, aún cuando éstos son tiempos difíciles para todos. El éxito de cada uno de nuestros estudiantes es nuestra carta de presentación”, expresaron Ingrid Fernández, Sandra Barreto y Elaine Mayrides, parte del personal de LVCC.

Si está interesado en el programa y vive en el condado de Collier, comuníquese al teléfono 239-262-4448 o envíe un email a: ifernandez@collierliteracy.org. 

Si vive en el condado de Lee, comuníquese al teléfono 239-242-4374 o escriba a: programdirectorlvlc@earthlink.net.


Leave a comment »

Goodwill Industries: Dona, compra y cambia vidas

Por Adriana D’Angelo.

 

Goodwill Industries es una organización sin fines de lucro que ofrece una serie de programas destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Cuentan con un total de 23 sedes en el Suroeste de la Florida, desde Marco Island hasta Englewood.

Muchos conocen a Goodwill Industries por ser uno de los más populares centros de acopio de donaciones, y vender productos a muy bajos precios, pero su misión va mucho más lejos.

Cuentan con un programa de desarrollo profesional y búsqueda de empleo (Goodwill’s Career Development Services Department)  que dispone de numerosos servicios para ayudar a las personas con discapacidades (físicas o mentales) para conseguir trabajo y lograr su independencia. Entre las ventajas de este programa se pueden citar: atención y resolución individualizada de problemas, consejería y planificación de carreras, entrenamiento para buscar empleo, enlace con posibles empleadores, entrenamiento laboral, seguimiento una vez que la persona ya ha sido empleada.

Adicionalmente tienen varios Job-Links, que son lugares donde encuentran la combinación ideal entre las necesidades de cada individuo y el perfil que los empleadores están buscando. En estos centros se le ayuda a las personas a elaborar un resume adecuado, se les contacta con los posibles empleadores en su comunidad   – de acuerdo con sus capacidades-, y se les prepara para las entrevistas de trabajo.

Debido a que en el área del Suroeste de la Florida el transporte es una de las mayores limitantes para quienes no poseen un vehículo propio, han desarrollado el programa: “Four Wheels for work”, mediante el cual Goodwill Industries utiliza los carros donados por la comunidad para ser vendidos a bajos costos a aquellas personas que los necesiten para movilizarse a sus sitios de trabajo, luego de haber cumplido con los 3 entrenamientos básicos requeridos (manejo adecuado del dinero, seguridad al conducir y mantenimiento del vehículo).

Por otra parte Goodwill Industries del Suroeste de la Florida es el mayor proveedor de vivienda a bajo costo de la región, para personas con discapacidades físicas. Estos complejos de apartamentos están construidos por agencias locales, estatales, así como federales y están provistos de todos los equipos que se necesitan para habitarlos.

Para jóvenes estudiantes con discapacidades, Goodwill cuenta con L.I.F.E. Academy, un Charter School del Condado de Lee, que además de preparar académicamente a sus alumnos, le proporciona las herramientas básicas para promover su independencia y desenvolvimiento en la sociedad. Así mismo, cuenta con programas vocacionales, que les permiten descubrir las fortalezas de cada uno en el ámbito laboral y les ayudan a realizar pasantías remuneradas.

Es importante que la comunidad en general entienda que cada vez que dejan una donación en cualquiera de las 23 sedes de Goodwill Industries, está colaborando con los programas citados anteriormente y muchos otros que esta entidad desarrolla desde sus inicios en el año 1902. Es cierto que los productos que la gente dona son vendidos luego, y eso representa el 86% del dinero que se re-utiliza directamente en el patrocinio de los servicios mencionados. 

Si desea realizar alguna donación, recuerde que los artículos (ropa, calzados, mantas, muebles, electrodomésticos, etc.) deben estar limpios y en buenas condiciones. El precio asignado a cada producto para su venta posterior dependerá del estado en el que se encuentre y de la marca. 

Recientemente fue re-inaugurada la sede de la ciudad de Naples, en Pine Ridge Road y a finales del mes de mayo abrirán una nueva tienda mucho más grande en la ciudad de Bonita Springs. Si desea mayor información sobre los servicios y las sedes más cercanas a su área visite: www.goodwillswfl.org o llame al 1-866-995-2106.

 

Leave a comment »

Loteria de Visas 2010

Un sorteo que podría cambiar su vida

Por Adriana D’Angelo.

Del 2 de octubre al 1 de diciembre de 2008, el Departamento de Estado recibe, por internet, las solicitudes para participar en el popular sorteo, conocido formalmente como Lotería de Visas de Diversidad (Diversity Visa, DV), el cual ofrece gratis residencias permanentes a miles ciudadanos de países que tradicionalmente tienen un bajo nivel de inmigración a Estados Unidos.

Como naciones de ‘bajo nivel de inmigración’ el gobierno de Washington considera a aquellos países que han recibido, en los cinco años previos al concurso, menos de 50 mil visas de inmigrante.

Se prevé que este año participarán entre 9 y 11 millones de personas de todo el mundo, con excepción de los países de alta admisión, entre ellos Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú, México, Perú y República Dominicana.

 

El año pasado          En el sorteo de la Lotería de Visas 2009 participaron 9.1 millones de solicitudes y fueron preseleccionadas 99,600, de las cuales poco más de 1,600 son latinos que siguen en carrera por una de las 50 mil visas de residencia (green cards o tarjetas verdes) disponibles.


Las bases del certamen 2010 fueron dadas a conocer pocas horas antes del arranque del sorteo. Uno de los principales cambios fue que la lista de países que no pueden concursar aumentó.

Los países excluidos de la posibilidad de participar en el sorteo para el 2010 son: Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, México, Pakistán Filipinas, Perú, Polonia, República Dominicana, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y Vietman. Todos los demás países del mundo fueron habilitados para participar en el sorteo.


Detalles a considerar

Al igual que en años anteriores, el gobierno estadounidense señaló que si una persona nació en un país que no es elegible, pero su cónyuge nació en un país que sí puede participar, esa persona puede concursar en el sorteo. La misma regla se aplica para aquellos hijos que nacieron en un país no elegible, pero que sus padres son originarios de una nación facultada para entrar al concurso.

El formato de solicitud estará escrito en inglés y deberán anotarse los datos de identificación personal del concursante y el país de origen. Si una persona envía la solicitud en otro idioma puede quedar excluido automáticamente del concurso. Cerciórese de llenar toda la información solicitada.

La dirección electrónica autorizada para este proceso es únicamente: www.dvlottery.state.gov. El sorteo es completamente gratis y no existe contrato con ninguna entidad para mediar entre el participante y el concurso, cuídese para no ser víctima de una estafa.

“No se aceptarán cartas enviadas vía correo, ni tampoco se podrán entregar personalmente las solicitudes”, advirtió el Departamento de Estado (DOS). Otro de los requisitos que se toman en cuenta para la selección, es que el beneficiario debe tener estudios secundarios completos o su equivalente. Además, las bases establecen que los concursantes, durante los 5 años previos, deben haber tenido dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera dos años de adiestramiento.

Los inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos deben consultar con un abogado de inmigración antes de enviar una solicitud de este tipo. Aquellas personas beneficiarias de una petición familiar o laboral antes del 30 de abril de 2001 (amparados por la Sección 245(i) de la ley de inmigración), que estaban presentes dentro del país para diciembre de 2000, pueden participar en el sorteo.

En cuanto a los inmigrantes que tienen trámites pendientes con el Servicio de Inmigración y no han cometido violaciones a las leyes inmigratorias de Estados Unidos, también pueden enviar sus solicitudes y optar por uno de los 50 mil cupos de la Lotería de Visas.

Las visas de residencia a los ganadores serán tramitadas entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre de 2010, fechas entre las que rige el año fiscal estadounidense. 

 

Leave a comment »

Eyes wide open Center. Una alternativa saludable

Por Adriana D’Angelo.

El Centro de Eyes Wide Open, es un espacio destinado a cubrir las necesidades de los hispanos, y también americanos, interesados en la salud alternativa. Todas las informaciones, charlas, seminarios y tratamientos que allí se proveen son completamente bilingües, dando así apertura a todos aquellos que deseen participar, sin barreras de lenguaje.

 

“Cuando llegué al área del Suroeste de la Florida, proveniente de Miami, me di cuenta de que la gente de habla hispana está muy necesitada de información, en todos los sentidos. Específicamente en el área de medicina alternativa, hay muy pocos espacios bilingües destinados a orientar a la comunidad, es por eso que hemos hecho realidad el proyecto de abrir nuestro propio centro, el cual servirá para desarrollar múltiples actividades, en el ámbito de salud natural”, comentó Silvia Casabianca, quien es maestra de reiki, masajista, consejera y, a su vez, directora del centro.

En centro de Eyes Wide Open, está ubicado en el edificio: 9200 Bonita Beach Road, en un lugar estratégico para que la gente de los condados de Collier y Lee tengan acceso rápido al mismo, además, está muy cerca del Unity Church de la ciudad de Bonita Springs.

TRES ÁREAS DE TRABAJO

Una sala de consejería, destinada a trabajar con personas que han sufrido algún trauma psicológico, o cualquier situación difícil que necesitan superar con la ayuda de un terapeuta.

Sala de tratamiento, para realizar diferentes tipos de terapias físicas, equipada con una camilla para hacer masajes terapéuticos o reiki. Todos los días de la semana hay un masajista de turno para atenderlo en el centro y también ofrecen servicio a domicilio. Si tiene poco tiempo o un presupuesto limitado, puede disfrutar de un excelente masaje “espress”, que se realiza en una silla especial, y tiene un costo de un dólar por minuto, así que el paciente determina la duración del mismo.

También cuenta con un espacio propicio para realizar clases o talleres a grupos pequeños, de unas quince personas, y un rincón especial para la meditación.

 

ACTIVIDADES  SALUDABLES

El centro de Eyes Wide Open ha planificado para los próximos meses una serie cursos o seminarios, en los cuales un equipo de conferencistas, ofrecerá sus conocimientos en determinados temas relacionados con la salud integral.

Entre los profesionales que están planificados para ofrecer sus sesiones al público durante los próximos meses se encuentran: el doctor Luis Valdez, quien hablará de los problemas de audición; Lorraine Ladish, con una presentación de productos de cuidado de la piel y belleza integral; Ivette Gómez; Christopher Neal y Laura Barnes, esta última hablará de Rolfing, una modalidad que ayuda a alinear y balancear el cuerpo, para buscar la armonía.

Todas estas charlas están programadas para el primer viernes de cada mes, comenzando el seis de noviembre, a las 6 de la tarde, con una charla de Chris Gómez, sobre las propiedades y beneficios de la aromaterapia y de qué manera puede emplear en su vida las esencias florales, las cuales serán vendidas en el centro.

Las actividades del centro de Eyes Wide Open serán gratuitas o a precios muy accesibles, para que todos los interesados tengan la oportunidad de participar.

Además de las charlas, hay otras actividades que se realizarán de manera fija todos los meses. El cuarto viernes de cada mes se harán los círculos de reiki, sin ningún costo.

También se realizarán almuerzos en los que los participantes llevarán alimentos para compartir, y recibirán información de nutrición respecto a los mismos, así como orientación sobre cómo deben leerse los rótulos o advertencias escritas que tienen determinados productos. La información se proveerá con la finalidad de ayudar a las personas a nutrirse de manera saludable. La fecha de los almuerzo está por determinarse.

Silvia Casabianca reitera que el centro de Eyes Wide Open es un espacio abierto a la comunidad. Todas aquellas personas que tengan información de salud y bienestar, tanto físico, como emocional, y deseen difundirla, pueden contar con sus instalaciones. El propósito de las personas que están involucradas en este proyecto no es más que mejorar la calidad de vida de la gente, de manera integral.

 


Leave a comment »