WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Enciende los espacios

Por Adriana D’Angelo

En la actualidad, la decoración con velas es cada vez más utilizada en el hogar. Además de la cálida iluminación que ofrecen, las velas decorativas proveen exquisitos aromas y fragancias, que inundan de paz y armonía los espacios. Nadie puede obviar el fantástico clima que crean las velas, desde una romántica cena bajo el aura de su luz hasta para crear un ambiente propicio para el descanso y la reflexión.

La calidez y la simpleza de la decoración con velas tiene el poder de transformar los ambientes, convirtiéndolos en lugares con magia y brillo propio. Por ello, son uno de los elementos más utilizados por los diseñadores de interiores y por el público en general, con la ventaja además de ser una de las formas más económicas para encarar una propuesta decorativa.

Pueden emplearse en distintos rincones de la casa y con el acompañamiento de interesantes candelabros o porta-velas, recipientes que agregan un detalle importante a la hora de configurar la propuesta estética integral. Pueden destacarse en centros de mesa, en los esquineros de mesas secundarias, en todo tipo de muebles y sobre estantes. No hay ninguna limitación en cuanto a los ambientes: salón, comedor, sala de trabajo o estudio pueden recibirlas con mucho agrado.

Los motivos decorativos cuentan con una amplia diversidad: plantas y flores o formas simbólicas que se presentan en toda la gama de colores. Los aromas y fragancias tampoco se quedan atrás, y ofrecen una gran multiplicidad de opciones. Vale remarcar que las velas son herencia de la decoración oriental, donde son muy valoradas por su poder de relajación.

Las velas aromáticas ofrecen un rico aroma incluso cuando no están encendidas. Algunas personas prefieren usarlas solo decorativamente mientras que otros optan por encenderlas para realizar aroma-terapia, o simplemente para disfrutar del perfume. Tome en cuenta que las velas propias de la aroma-terapia poseen diferentes propiedades curativas dependiendo de cual elija.

Usted podrá utilizar velas aromatizadas de diferentes tamaños para crear un arreglo exquisito en su mesa, mesa de café, o mantel. Si tiene diversos tamaños, puede ordenarlas por altura. Ubique la más alta en el medio y disponga del resto en torno a ella. Puede utilizar tanto velas redondas como cuadradas, y mezclarlas entre sí, así como de diferentes tonalidades de colores.

Leave a comment »

Repisas a la Vista

 

 

Cuando hablamos de decorar una casa, la tarea no es complicada si se cuenta con los muebles apropiados, aunque muchas veces el espacio para distribuir los adornos o decorar con flores no es el indicado.

Las plantas y flores son las más utilizadas para decorar un ambiente , y también los recuerdos obtenidos en nuestros viajes, que generalmente los adquirimos con la idea de exponerlos y al llegar a casa no encontramos el lugar apropiado para ellos.

 

Las repisas son elementos ideales para colocar adornos como estatuillas, portarretratos, floreros o cualquier otro detalle decorativo. Además, están diseñadas esencialmente para hacer mantener una habitación más ordenada y para crear un área de exhibición natural dentro de ésta. Es posible comprar todo tipo de repisas de fácil ensamblaje o mandarlas a hacer a nuestro propio estilo para que quepan en áreas específicas.

 

La variedad más elegante de repisas es la que simula estar flotando sin soporte alguno. Luz personalizadas para funciones particulares pueden usarse para resaltar los objetos puestos sobre éstas.

Las repisas deben colocarse a una altura adecuada para que puedan ser vistas estando de pie o sentados. También se debe considerar el tamaño y la altura de los otros muebles de la habitación antes de decidir el lugar donde se colocarán.

Existen dos enfoques esenciales al decorar las repisas, el primero es utilizar un grupo de objetos idénticos que puedan colocarse en líneas ya sea horizontal o verticalmente. Sin embargo, debes tener cuidado para que no terminen totalmente simétricos; un espacio en blanco puede ser la forma ideal de evitarlo. El segundo es utilizar objetos de materiales y texturas variadas como cristales, libros, flores y fotos enmarcadas.

Busca balance, no simetría. Necesitas encontrar un punto central en tu arreglo, de repente un punto focal único y trabajar en base a éste, hacia abajo o hacia arriba y de lado a lado, cuidando también una combinación armoniosa de colores, texturas, formas y diseños, para que el espacio no se vea saturado.

Si bien las repisas se ubican mucho en las salas, también son de mucha utilidad en los dormitorios principales, permitiendo colocar tus elementos personales si utilizas esa pared para ubicar la cama.

Leave a comment »

EL TELEVISOR: Un elemento decorativo

 

Por Adriana D’Angelo

La televisión, así como otros electrodomésticos del hogar en ocasiones resultaban difíciles de encajar en la decoración de la sala, salón, comedor o habitación, pero, en la actualidad, se han convertido en elementos decorativos convencionales, que además le añaden tecnología, movimiento y creatividad al ambiente.

Ahora en lugar de esconder el aparato televisivo, se opta por decorar el mueble o el área que le rodea, adecuando todos los elementos a la posición, forma, tamaño o color del artefacto.

Para quienes todavía no se atreven a exhibirlo, se han creado muebles con armarios que esconden el televisor, cuyas puertas pueden ser abiertas para descubrir la pantalla cuando se desee.

Por todo esto se ha hecho más popular la tendencia de ir incorporando el diseño a los electrodomésticos más actuales, de manera que es posible encontrar televisiones con unas formas, colores y elementos decorativos adaptables a nuestra decoración.

Junto al diseño de electrodomésticos, están apareciendo también muebles adaptados a las nuevas formas. Algunos se han visto en la obligación de cambiar el mobiliario antiguo, ya que se encuentran con un espacio sobrante cuando deciden cambiar el aparato gigante por un plasma o LCD.

Muchos han decidido deshacerse del mueble viejo que ocupaba tanto espacio, y lo han reemplazado por un soporte metálico que se adhiere a la pared, donde se puede colgar el televisor, el cual pasa de ser un simple elemento funcional, para convertirse en el centro visual de la sala, el dormitorio, la oficina, o el área donde se encuentre.

Leave a comment »

COCINAS: Funcionalidad y líneas puras

Por Adriana D’Angelo

Tener los conocimientos gastronómicos de un prestigioso cocinero no sirve de nada si no contamos con un espacio versátil, luminoso y adecuado para cocinar. Si hemos decidido hacer reformas y darle un aire nuevo o bien nos enfrentamos por primera vez al montaje de la cocina, nos daremos cuenta de que las nuevas tendencias apuestan por un concepto: la búsqueda de lo práctico.

La cocina del hogar contemporáneo debe ser un espacio de gran funcionalidad y simpleza. Aunque la función estética no debe descuidarse, la idea es crear un espacio funcional y no decorativo u ornamental. De esta forma, la premisa será mantener la elegancia y el buen gusto, pero a través de la pureza extrema en líneas y formas.

Es así que con la consigna de reducir cada elemento a su función básica y concreta, se logra un diseño claramente estructurado, lineal y muy eficaz en sus propósitos. Por consiguiente, podemos apreciar que los muebles de cocina se despliegan con naturalidad en el espacio, debido a que cada objeto está en su sitio y posee una función específica.

El blanco, propuesta omnipresente dentro de las posibilidades del mercado, juega un papel fundamental. La combinación de su aspecto limpio con la presencia de madera y aluminio viene pisando con fuerza para asentarse en tu hogar. Nuevos accesorios que hacen la vida más fácil y materiales resistentes que aguantan el paso del tiempo.

Tecnología y practicidad

Las cocinas modernas son un esfuerzo por aunar tecnología avanzada, diseño excelso y extrema funcionalidad. Con ese objetivo se emplean materiales innovadores y de alta calidad, junto a lo mejor de la artesanía tradicional y a detalles de origen natural, por ejemplo mediante el uso de distintas clases de madera.

Superficies de aluminio con elegantes acabados, elementos de vidrio que optimizan el color y la transparencia o electrodomésticos que incorporan importantes avances técnicos, como pantallas sensibles al tacto, son algunas de las variantes de estas nuevas propuestas para uno de los ambientes claves del hogar.

No se quedan atrás los futuristas diseños de las nuevas campanas extractoras de aire o las cocinas de vitrocerámica, entre otros artefactos de excelencia tecnológica que también buscan una relación más armónica con el medio ambiente y que privilegian la salud y la calidad de vida. Las llamadas “cocinas ecológicas”, incluso, incorporan materiales no contaminantes y posibilitan ahorrar importantes porcentajes de agua y energía.

Aprovechar el espacio

Con vistas a aprovechar en mayor medida los estrechos espacios de los ambientes que presenta el hogar de hoy, los muebles o gabinetes de cocina sin puertas son otra interesante opción, que al ubicar los elementos y accesorios a la vista ensanchan visualmente el espacio.

Con similar propósito, las placas de acero inoxidable, que además de facilitar la sensación de ensanchamiento del espacio brindan luminosidad y limpieza, son también muy utilizadas en los diseños encarados por los especialistas en muebles y complementos de cocina.

Buscando también un uso inteligente del espacio, se desarrollan en la actualidad las denominadas mini-cocinas. Se caracterizan por su carácter compacto y modular, resolviendo en pocos metros cuadrados las necesidades básicas de equipamiento para una cocina.

Simpleza y comodidad

El aluminio y el acero, junto a maderas como cerezo, nogal o peral, permiten así combinar  naturalidad y calidez con la frialdad y perfección del diseño con orientación tecnológica. Las líneas rectas y simples del minimalismo se han impuesto en la cocina, con un menor empleo del color y un mayor uso de materiales fríos.

La multifuncionalidad también irrumpe en la cocina contemporánea, con islas centrales, mesas transportables que se adjuntan a los gabinetes fijos y diferentes alternativas modulares. Practicidad y comodidad son las obsesiones de estas nuevas cocinas, buscando optimizar un espacio clave en cada vivienda.

Leave a comment »

En las cocinas, el rojo es lo que luce

La decoración en la cocina es un arte muy completo, que debe aunar colores y formas con sensaciones y aromas, dos características vitales de este ambiente.

Por Adriana D’Angelo.

 

Los interioristas han revolucionado en los últimos tiempos los diseños de las cocinas, tanto en cuestión de mobiliario como en la disposición de los elementos. Esta tendencia se ha evidenciado en las nuevas líneas de diseño de electrodomésticos o campanas extractoras, donde se destaca la preferencia por líneas puras y colores lisos, incidiendo fundamentalmente en colores como el negro, el blanco, el gris metalizado y, aunque usted no lo crea, el rojo.

De hecho, el rojo se perfila como uno de los colores más populares a la hora del diseño de una cocina de estilo contemporáneo. Este color aporta fuerza y personalidad a cualquier interior y su combinación con otras tonalidades resulta muy estética.

El lacado en rojo brillante del mobiliario produce una atmósfera muy acogedora, perfecta para esta área, y así aprovechar el espacio. Por tanto, una cocina roja es una de las opciones que puedes considerar si vas a darle un cambio a la que ya tienes, o estas en el proceso de construir una nueva, ya que es lo que está en voga.

Leave a comment »