WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Jimmy Choo, Manolo Blahnik, Louboutin… ¿Cómo los detectamos?

Por Adriana D’Angelo.

Las mujeres, y ahora ya también muchos hombres, contamos con un sexto sentido para identificar aquellos objetos de la moda a los que fácilmente sucumbimos. Simplemente hay zapatos que no pueden pasar inadvertidos.

¿Qué es lo primero que viene a la mente de una shoeaholica cuando ve la planta de un zapato color rojo intenso? Christian Louboutin.  Y es que estos genios del mercadeo han  hecho que sus creaciones se conviertan en íconos imprescindibles para ser “bien vistas” en sociedad.

A diferencia de otros diseñadores, Louboutin, por ejemplo, busca que sus zapatos sean vistos como obras de arte que impresionen y queden grabados en la memoria, y no como simple objetos de moda.

 Por su parte, Manolo Blahnik, busca añadir a la belleza del calzado otros elementos, como la innovación de estilos del pasado, la textura tanto en materiales como en el corte y superposición de los mismos, y el sex-appeal que los mismos transmitan. Para este diseñador español, el secreto para mantener la sexualidad en los zapatos es mostrar un poco –no toda- la división de los dedos (lo cual vendría siendo el equivalente al “escote” en los pies), y un buen tacón, el cual debe sentirse cómodo y transmitir seguridad al caminar aún cuando sea de 12 centímetros.

La reina del Pop Madonna calificó en una ocasión los zapatos de Manolo Blahnic como mejores que el sexo.

Pero la fama no les ha llegado de la nada. Todos estos magníficos creadores de magia para nuestros pies han trabajado y estudiado por años para llegar a millones de closets alrededor del mundo. Blahnik cuenta con más de 20 años de trayectoria analizando el proceso completo de creación, desde el diseño en el papel hasta la ejecución del mismo con el uso de máquinas de coser, tijeras, agujas, e incluso tallando con sus propias manos los materiales con el fin de convertir en realidad sus más descabelladas visiones, como el caso de los modelos adjuntos.

El francés Christian Louboutin, de 49 años de edad, comenzó sus diseños en la adolescencia, abandonando incluso sus estudios y dedicándose a persiguir su ambición de diseñar. En la década de los ochenta realizó trabajos freelance para Chanel, Yves Saint Laurent, and Maude Frizon. Abandonó el mundo de la moda por unos años hasta que en 1991 abrió su primer atelier en Paris, teniendo nada más y nada menos que a la Princesa Carolina de Mónaco como primera cliente. Él también persigue la meta de hacer que la mujer se vea y se sienta sexy, haciendo que sus piernas se perciban lo más largas que se pueda, con tacones de altas dimensiones.

Jimmy Choo pertenece a una familia de zapateros de origen chino, es ciudadano de Malasia y reside en Inglaterra. Hizo su primer par de zapatos cuanto tan sólo contaba con 11 años de edad. Cuenta que pudo estudiar en el Cordwainers’ Technical College de Londres (actualmente parte de la Escuela Superior de Moda de Londres) gracias a su trabajo en restaurantes y como limpiador en una fábrica de zapatos, de lo contrario no hubiese podido costearse la carrera.  Cuesta creer que así inició una compañía que hoy en día tiene proporciones millonarias.

Y así como estos tres íconos del calzado moderno, existen cientos de diseñadores que actualmente (o quizás desde hace muchos años) están tratando de crear productos que los hagan emblemáticos y les compren un boleto directo hacia el closet de millones de clientes amantes del buen vestir.

Leave a comment »

Confesiones de una “Shoeaholica”

Por Adriana D’Angelo.

¿Alguna vez has escuchado a alguien decir (o has dicho tú misma…) que no puede(s) parar de comprar zapatos?, cuando quieres detallar el look de alguien ¿tu mirada recae directamente en sus pies?, ¿cual es tu área favorita en las tiendas por departamentos?… ¿Cuánto pares de zapatos tienes en tu closet?

A la última de las preguntas citadas arriba respondí: 103. Si, confieso que tengo más de un centenar de zapatos, y no me arrepiento. Es por eso que debo considerarme una “shoeaholica”.

Según el urban dictionary, una persona shoeaholica (quien puede ser hombre o mujer), es aquella que colecta pares de zapatos hasta tener muchos más de los que puede ponerse en ¡su vida!.

Para quienes padecemos de este síndrome moderno, el hecho de poseer zapatos, más que una obsesión, se convierte en un verdadero placer. Muchos nos excusamos tras la premisa de que, a diferencia de las carteras y joyas, los zapatos sí son un objeto de primera necesidad, pues nuestros pies necesitan siempre una protección. Pero si… ya sé… con sólo un par bastaría. Pero la mujer moderna tiene más de un rol en la sociedad y eso nos obliga a tener al menos un modelo para cada ocasión (supongo entonces que debo decir que yo he tenido más de 100 ocasiones…)

El hecho es que no soy la única porque quizás hasta este punto de la lectura ya varias de ustedes se han sentido completa, o parcialmente identificadas conmigo. Los zapatos se han convertido en un objeto de estatus y admiración. Hay para quienes es la mismísima prolongación del cuerpo, por lo cual deben representar tu personalidad.

Así como el cabello es el marco del rostro y éste último es tu carta de presentación, con los zapatos adecuados cerrarás cualquier trato con broche de oro.

Una de las razones por las cuales nuestros closets están repletos de zapatos es porque la industria del calzado ha crecido de tal manera que nos permite costear incluso esos pares que admiramos en las estrellas de la televisión, e incluso de ¡Hollywood!. A pesar de que no puedas comprarte la misma marca de ellas, hay cientos de compañías dedicadas a copiar los modelos de manera casi exacta, que sólo las astutas notarán la diferencia.

Como buena shoeaholica me encanta la sensación de vestir por primera vez un par de zapatos, así como también disfruto de ponerme una y otra vez el mismo par que ya se siente muy cómodo porque se ha hormado a la forma de mi pie.

Debo confesar también que a pesar de que me encanta que me elogien el calzado que llevo puesto, me molesta sobremanera que me pregunten dónde los compré, pues da lo mismo si son de Neiman Marcus o los encontré en una tienda de segunda mano… o en Wal-Mart, lo importante es cómo se ven en conjunto y el toque final que le dan al atuendo.

Como ya se imaginarán, el tener más de 100 pares de zapatos representa un problema a la hora de estar indecisa sobre cual vestir. Allí es cuando trato de recurrir al buen gusto de mi esposo y le pido que me ayudo a seleccionar el adecuado de acuerdo al look, al clima y a la ocasión. Su primera respuesta siempre es, sin excepción, ¿Cuál es más cómodo?, a la cual yo, rápidamente y sin pensarlo, respondo: “¡Ninguno!, los zapatos de mujer cómodos y bonitos… ¡no existen!”. Porque realmente para nosotras la comodidad pasa a segundo plano (hasta el momento en el que empiezan nuestros dolores en los pies), y al ser de tacón alto si cuestan $10 ó $1,000 igual molestan.

Una vez expuesto parte de mi síndrome, te pregunto: ¿Eres tú también una shoeaholica?… cuéntame tu historia sin vergüenza, porque a quienes padecemos de este mal nos encanta saber que no estamos solas.

8 Comments »

El auge de los “Personal Shoppers”

Los “personal shoppers” irrumpieron como oficio en los Estados Unidos y la actividad experimentó su auge durante la década de los 90. Se dedican a hacer compras para personas de altos recursos que prefieren delegar esa tarea. Son especialistas en consumo, en calidad de productos que deben elegir y dónde adquirirlos. Además se caracterizan por el buen gusto e ir a la vanguardia en cuanto a moda se refiere.

A pesar de que ir de compras es una de las actividades preferidas en todo el mundo, cada vez son más las personas que deciden confiar esta tarea a un profesional. Esto se debe a que cada vez vivimos en una sociedad más ocupada, con más compromisos, tanto sociales como laborales, y en la que la imagen que proyectemos de nosotros mismos puede marcar una gran diferencia en nuestro futuro. Todos estos factores hacen que crezca la demanda de este tipo de profesionales, convirtiéndose en un trabajo demandado y bien remunerado.

 El Personal Shopper se encarga de realizar la compra de las prendas de vestir y complementos, ya sea acompañado por el cliente o sustituyéndolo debido a la falta de tiempo del mismo. Sus servicios pueden ser requeridos tanto para la vida cotidiana (actualización de vestuario, novedades, etc.), como para ocasiones o actos especiales.

 

Funciones de un Personal Shopper

  • Conocer con precisión todas las corrientes estéticas actuales y futuras
  • Asistir a pasarelas, salones y congresos de estética, peluquería y moda
  • Poseer un listado propio de proveedores y marcas comerciales de prendas de vestir y complementos, tanto de su zona geográfica de influencia como del resto del país para casos especiales
  • Ser capaz de realizar una asesoría al cliente y conocer las necesidades del mismo, respetando siempre sus gustos personales y su estilo
  • Identificar a los proveedores o firmas que le pueden proporcionar las prendas de vestir o complementos elegidos en función de la talla y medidas del cliente
  • Acompañar al cliente o sustituirlo, en cuyo caso se ocupará de llevar o hacer que lleven las prendas al domicilio del cliente
  • Contratar los servicios en caso de necesidad de arreglos en las prendas y realizar el control de calidad correspondiente
  • Comprobar el nivel de calidad y la excelencia del servicio realizado.

 

Puestos de trabajo que puede desempeñar

  • Gabinete propio de Asesoría de Imagen
  • Colaborador técnico para medios de comunicación, productoras, etc.
  • Colaborador técnico de estilistas, diseñadores de moda y asesores de imagen.

 

Leave a comment »

Sobrevive a las miradas después del cáncer

Por Adriana Lozada

Luego de la traumática experiencia de saberse diagnosticada con cáncer, del incómodo y, muchas veces, doloroso tratamiento, que incluye quimioterapias, operaciones, extirpaciones, y otro tipo de intervenciones médicas; finalmente recibes la gran noticia de que tu cuerpo, en su interior, está libre de células malignas, pero en su exterior, quizás quedaron las marcas de todo ese difícil proceso. 

Una vez que la sombra de la enfermedad se ha desvanecido, queremos ser vistas con normalidad, deseamos cambiar esas miradas de compasión por otras de admiración y aprobación, porque ante todo, queremos estar a la moda y lucir radiantes. 

Bajo el eslogan de “Nadie notará la diferencia”, la línea de vestidos de baño Belafigura se presenta como una alternativa salvadora que te ayudará a sobrevivir a esas miradas imprudentes, que no tienen ni la más mínima idea de los cambios que ha sufrido tu cuerpo.  

Creada por una sobreviviente de cáncer de riñón, Minoo Mobin-Ventura, Belafigura presenta una amplia gama de modelos vanguardistas, creativos, atrevidos y llenos de color, que te harán olvidar esos “detallitos” en tu cuerpo que deseas ocultar. 

“Luego de sobrevivir a mi proceso de cáncer, por el cual tuve que someterme a una intervención quirúrgica, viajé a la ciudad de Miami, donde luego de varios intentos fallidos, me di cuenta que era casi imposible conseguir un vestido de baño con el que me sintiera cómoda con la nueva forma que había adquirido mi cuerpo, y que fuera a la vez colorido, moderno y sexy. Al parecer, para la mayoría de los diseñadores la comodidad no está relacionada con el buen gusto, es por eso que decidí crear mi propia línea, bajo el nombre de Belafigura”, explica Minoo. 

La misión de los diseños de Belafigura es ofrecer, por un precio razonable, piezas vanguardistas de alta costura, para las mujeres con curvas, que han sufrido o no los cambios ocasionados por la mastectomía. La inspiración de Mobin-Ventura proviene de sus viajes por todo el mundo, de la mezcla de su herencia latina y del medio oriente, así como de las experiencias de otras sobrevivientes de cáncer. “Queremos que todas las mujeres que hayan pasado por esta situación se sientan bien por dentro y bellas por fuera”, afirma Minoo Mobin-Ventura. 

Para conocer más sobre sus colecciones o adquirir uno de estos vestidos de baño visite: http://www.belafigura.com.


Leave a comment »

Propuesta matrimonial de Carolina Herrera

 Por Adriana D’Angelo.

Durante la temporada primaveral muchas mujeres deciden celebrar uno de los acontecimientos más importantes de su vida ¡La boda!… Ese magno evento debe planificarse con tiempo, siendo uno de los elementos más importantes a tomar en cuenta, el ajuar de la novia, el cual sin duda, será el centro de la atracción de todas las miradas.

Para la colección de novias “Primavera 2009”, la diseñadora Carolina Herrera se ha inspirado en la época decimonónica y ha presentado unos diseños marcados por un corte clásico, donde predominan los detalles vintage en tocados y complementos. 

La colección presenta dos líneas de estilo muy marcadas. Una enfocada a las novias románticas con vestidos de corte princesa. Y otra dedicada a novias más sofisticadas con líneas suaves y corte sirena en las siluetas que realzan las formas femeninas. 

Otros detalles a destacar son los escotes en forma de corazón o palabra de honor. Bajos acampanados y pequeñas colas. Además del uso del tradicional polisón para elevar la parte de atrás del vestido y crear colas de uno o dos metros de largo.

Siempre innovadora y algo transgresora, a la diseñadora venezolana Carolina Herrera le gusta sorprender, y así se atrevió a incorporar a uno de los diseños una chaqueta de montar de su colección ready to wear  Otoño Invierno 2008 – 2009.

 Otra de las propuestas incluye un suéter de cachemira de seda. En otra pudimos ver un sombrero de plumas muy usado también en su colección ready to wear. Y por último, presentó un vestido de estética “Lo que el viento de llevó” con strapless  de tafeta.

Carolina Herrera comentó que su colección primaveral de novias se inspiró en la historia de la moda, la describió como una fantasía, porque ese es el día más importante de la vida de una mujer y ella puede elegir lo que se ajuste a su propia visión. “Aunque algunos se ven apropiados para una novia a caballo, otros fueron diseñados pensando en una novia llegando de un magnífico carruaje”, dijo Herrera.

 

Leave a comment »

Extensiones: Magia para tu cabello

Por Adriana D’Angelo

 

En la década de los ochenta fue diseñado en España un sistema revolucionario para añadir cabello a cualquier persona que lo necesite o desee, de forma natural, sin ningún tipo de cirugía. Con esta técnica se puede dar volumen al cabello, alargarlo, sustituir cabellos maltratados, dar matices de colores, entre otras maravillas… y todo aparece después una sola sesión, como por arte de magia. Se trata de las Extensiones de cabello y a continuación les presentamos un guía práctica de cómo se aplican, sus beneficios y el mantenimiento que deben tener.

 

MAGIA ACCESIBLE A TODOS

La mayoría de las artistas que hoy lucen una abundante, larga y hermosa cabellera han pasado tras el realismo mágico de las extensiones, pero esto no está únicamente destinado a las estrellas, cualquier persona puede ser una perfecta candidata para colocarse extensiones, en el largo, color y cantidad que lo desee.

Las extensiones son mechones que se unen fácilmente a la cabellera y lo ideal es elegir piezas de cabello 100% humano, pues es el de máxima calidad y se puedes tratar igual que la melena natural.

El mejor cabello es el hindú, pues es de una calidad extraordinaria porque estas mujeres no lo someten a tratamientos químicos.

Para fabricar las extensiones, el cabello natural es sometido a un delicado proceso de esterilización, despigmentación y coloración, cuidando su calidad y textura al máximo.

 

¿COMO SE COLOCAN DE LAS EXTENSIONES?

Las extensiones se adhieren directamente al cabello y no al cuero cabelludo, por lo cual lucen naturales y pueden lavarse y teñirse sin ningún problema.

Muchos sistemas usan pegamentos, silicona, cera, anudado o soldado, pero tienen varios inconvenientes: la tensión provoca la caída del cabello, las altas temperaturas dañan las fibras del mismo y las lavadas producen que las extensiones se caigan.

Actualmente existe un nuevo proceso llamado ‘modulado’ que consiste en unir las extensiones y el cabello natural con queratina, la cual se comporta igual que el cabello humano y no lo maltrata. Con el modulado los mechones quedan unidos a la cabellera de 3 a 5 meses, dependiendo de los cuidados que se les de, y pueden ser retirados fácilmente en el momento que se desee.

El estilista va uniendo las mechas al cabello, con la ayuda de unas pinzas de teflón con aire a presión. Se aplica una por una, aproximadamente a 1.5 centímetros de la raíz, debajo de varias capas de pelo, haciendo la unión completamente invisible.

La aplicación de extensiones debe ser simétrica, con distancias uniformes entre las mechas, y el proceso puede tener una duración de pocas horas, dependiendo de la cantidad de listones que se adhieran.

 

¿QUE ES LO QUE PUEDES CAMBIAR CON LAS EXTENSIONES?

* El color: Existen más de 40 colores diferentes, incluso morado, verde, naranja y rosa.

Se puede igualar el color del natural del cabello de la persona o mezclar todos los colores según se prefiera.

* El largo. Pueden ser tan largas como se quiera, pero la tendencia que marca la moda son las melenas hasta de 60 centímetros. También se pueden colocar como flequillos.

* El volumen. Con grosores diferentes es posible aumentar el volumen y no sólo pueden conseguirse lisas, sino también rizadas, trenzadas, o hasta con diamantes de colores.

 

¿COMO CUIDAR LAS EXTENSIONES?

El cabello con extensiones está expuesto a más esfuerzos que el cabello corto. Para estar suave y brillante, y poder responder a cualquier tratamiento igual que el cabello natural, es importante tomar en cuenta lo siguiente:

* Lave el cabello diariamente y use acondicionador para facilitar el desenredo.

* Masajee siempre el cuero cabelludo de forma lineal sin hacer giros.

* Peinese con cuidado para evitar desprender los mechones, con cepillo de cerda natural y plano.

* No acerque mucho el secador a las uniones ya que podría debilitar al queratina.

* Use productos especiales con proteínas, anti- humedad, para cerrar la cutícula, para hidratar y suavizar y para proteger las puntas.

* No aplique ningún producto con alcohol  como gominas, fijador o spray para el sol, porque deshacen la queratina de la extensión.

* Recoja todas las noches el cabello para dormir.

* Nunca toque las extensiones con los dedos porque precipita su deterioro.

 

Colocarse extensiones es uno de los recursos modernos que ofrece la peluquería de hoy y que más adeptos y adeptas ha logrado. Los casos más evidentes son los de Naomí Campbell, Claudia Schiffer o Madonna, quienes de la noche a la mañana, extendieron el largo de sus cabellos considerablemente gracias a esta técnica que da tan buenos resultados. Atrévase usted también y luzca el cabello del color, largo, textura y grosor que lo desee.

 

Leave a comment »

Moda e identidad en una sola camiseta

Por Adriana Lozada

 

Muchos artistas han apoyado, conciente o inconcientemente, la tendencia de utilizar camisetas con inscripciones particulares, frases elocuentes o elementos gráficos que evocan personalidades, marcas y episodios del pasado. La moda de las camisetas personalizadas, aunque no es nueva, se está imponiendo cada día con más fuerza.

La figura del “Che” Guevara, los logotipos de canales televisivos y grupos de rock no se han salvado de ser inmortalizados en prendas que usan, especialmente, los jóvenes, pero que, a fin de cuentas, no tienen delimitación de edad, de estilo ni de género, de tal manera que las llevan tanto los socialité del mundo de Hollywood, hasta los chicos comunes y corrientes. 

Lo que se ha convertido en un verdadero fenómeno en la industria de la moda, también ha calado en el gusto de los jóvenes hispanos, quienes ya tienen su propia línea que rescata los productos, famosos programas de televisión y los personajes de Latinoamérica más queridos de todos los tiempos.

Palomita (femenina) y Chucho (masculina) son dos líneas de camisas estilo “vintage” pensadas y diseñadas para chicos latinos que quieren lucir lo último de la moda y, a la vez, rescatar esos elementos que forman parte de la identidad de sus países de origen.

Bajo el eslogan “por fin una marca para ti”, Palomita y Chucho han logrado posicionar en el mercado – hispano y anglosajón – una variada gama de diseños que evocan en el siglo XXI la nostalgia de personajes del pasado tan queridos como el Topo Gigio, la imagen de la bebida “Lulú”, el logo del dulce de tamarindo “Pulparino”, de los jugos “Woopy” y “Boing”, así como toda la gama de productos de la marca “de la Rosa”.

Esta mezcla de color y recuerdos del pasado no sólo le aportan a las piezas un sentido único de pertenencia, sino que le dan ese toque “vintage” del que tanto se habla en las pasarelas y que apuesta por quedarse en los guardarropas por varias temporadas.

 Ahora que tanto los latinos, como nuestras herencias, artistas, rasgos físicos y costumbres están en voga, este tipo de prendas forman parte de la lista de los “must have” creada por los fashionistas que dictan las tendencias a nivel mundial.

Leave a comment »

Lucir joven… ¡A cualquier edad!

Por Adriana D’Angelo

El sueño de mantenerse joven y radiante a través del tiempo, dejó de ser un mito o un deseo reprimido para convertirse en una realidad que, gracias a los avances tecnológicos en la rama de la cosmetología, puede resolverse en una o varias sesiones de terapias de rejuvenecimiento, las cuales varían de acuerdo a la edad, al tipo de piel y al presupuesto disponible.

El doctor Gary Pynckel, especialista en medicina familiar, que ha dedicado los últimos cinco años de su práctica privada a la dermatología estética, en la ciudad de Fort Myers, explica que existen varios métodos puestos al servicio del re-juvenecimiento, tanto de la piel del rostro, como del cuello, las manos y el área abdominal, entre otras. Si ha pensado en someterse a algún tratamiento que le brinde la satisfacción de recuperar su belleza, conozca bien los beneficios y riesgos de cada uno, para poder hacer la selección adecuada.

 

THERMAGE

Combate el envejecimiento sin pasar por una cirugía

Es un procedimiento innovador y totalmente indoloro y ambulatorio que promete combatir la flaccidez facial, borrar arrugas finas y devolver luminosidad a la piel, con resultados parecidos a un lifting.

Se trata de una tecnología de avanzada que aplica calor profundo sin dañar la epidermis. El tratamiento utiliza un emisor de radiofrecuencias que calienta las capas inferiores de la piel y provoca la contracción del colágeno y de la elastina, moléculas encargadas de constituir la matriz que soporta las estructuras de la piel y da forma al contorno facial. De esta manera, se forman nuevas fibras que toman el lugar de las ya envejecidas. Con sólo posar la punta del cabezal del sofisticado aparato sobre la cara de la paciente, el sistema determina con exactitud el tipo de piel de la persona y ajusta la intensidad de la radiofrecuencia a sus características individuales.

Produce la retracción de las fibras de colágeno, lo que genera un efecto lifting en las zonas caídas, un efecto propio del paso de los años, cuando la piel pierde sus tensores naturales. Actualmente se emplea en el área del rostro, debajo del brazo, las caderas y las piernas.

El doctor Pynckel asegura que los resultados son visibles después de una o dos semanas de tratamiento. Hoy en día las mujeres comienzan a hacerse tratamientos de Thermage desde temprana edad (35 años), con el fin de detener el proceso de envejecimiento prematuramente.

  

TERAPIA DE LUZ INTENSA POR PULSOS (IPL™)

Es uno de los métodos nuevos más sorprendentes para el mejoramiento del tono y la textura de la piel. El procedimiento fotofacial con IPL™ es rápido y fácil, y prácticamente no requiere tiempo de recuperación.

Según el doctor Gary Pynckel, este innovador tratamiento es ideal para la remoción permanente de cabello, para eliminar las pequeñas venas que aparecen en el rostro, acné y manchas en la piel.

El tiempo de recuperación tras un procedimiento cutáneo con IPL™ suele ser muy corto, dado que el daño que recibe la piel durante el tratamiento es mínimo. En función del tipo de afección cutánea que usted esté tratando de remediar y de su propio tipo de piel, el enrojecimiento que aparece después del procedimiento puede persistir durante un período mayor o menor de tiempo. Los pacientes tratados por acné severo a veces requieren períodos de recuperación más prolongados, pero se sorprenderán con los resultados cuando los efectos secundarios han desaparecido.

“Usualmente un tratamiento de terapia de luz intensa por pulsos se realiza en 5 sesiones, cada cuatro semanas, es decir, que el proceso completo puede extenderse unos cinco meses en total”, asegura el especialista en dermatología. 

Según el doctor Pynckel, algunas mujeres se hacen este tipo de tratamientos antes de la boda o algún evento especial, con el fin de darle un resplandor especial a la piel. Durante el tratamiento el paciente debe tener cuidado con la exposición directa a los rayos del sol.

 

MESOTERAPIA

Este proceso es la salvación de todos aquellos que desean eliminar la gordura y los tejidos grasosos del cuerpo. La mesoterapia consiste en la infiltración de pequeñas cantidades de medicamentos alopáticos que desarrollan una acción antagónica  para combatir el problema que se esté tratando. El procedimiento es sencillo, rápido y con escasas contraindicaciones.

 


Leave a comment »