A la vanguardia de las cirugías
Por Adriana D’Angelo.
El doctor Martín Barrios forma parte del equipo de Lehigh Medical Group, como especialista en cirugía laparoscópica avanzada, cirugía mínimamente invasiva de apéndice, vesícula, colon y hernias, así como los procedimientos más modernos de cirugía bariátrica.
Barrios creció en Los Ángeles, California, pero su familia es de origen mexicano, por lo cual domina perfectamente el inglés y el español. Estudió Medicina General en la Universidad de Michigan. En el 2001 culminó su internship en Stanford University, en Palo Alto, California; y realizó su residencia de cirugía en la Universidad del Sur de la Florida, en Tampa.
Ha ejercido como cirujano en distintos centros de salud del Estado de la Florida, como el Tampa General Hospital, South Bay Hospital, en Sun City Center; Lakewood Ranch Medical Center, en Brandenton; y desde el año 2009 forma parte del equipo médico del Lehigh Regional Medical Center en la ciudad de Lehigh Acres.
Las cirugías mínimamente invasivas son procedimientos en los que se evita abrir las cavidades del organismo en favor de una cirugía cerrada y local. “Lo que hacemos es introducir un endoscopio en la cavidad que se va a estudiar, bien sea en el tórax, el abdomen o una articulación, obteniendo una imagen de las estructuras en un monitor. Gracias a esta visión, y con manipulación externa de otros instrumentos, se puede realizar la exploración de los órganos y operar sobre ellos”, explica el doctor Barrios.
La finalidad de las intervenciones mínimamente invasivas es tratar o extraer los órganos afectados con el menor dolor y dejando las mínimas cicatrices posibles, sin comprometer la seguridad del paciente. Esto permite que el postoperatorio sea más corto y que la persona pueda ser enviada a su casa para incorporarse a su trabajo y a su vida normal rápidamente.
El doctor Barrios utiliza los métodos más avanzados para este tipo de operaciones quirúrgicas y se mantiene en constante investigación con el fin de mejorar la calidad de vida y disminuir el nivel de riesgo de sus pacientes. “En lugar de dejar esas enormes cicatrices que causan molestias, dolor y elevan el riesgo de infecciones, ahora hacemos incisiones pequeñas en la piel, operamos a través del ombligo o utilizando los canales naturales del cuerpo, como la boca, para no dejar ninguna marca”, añadió.
El doctor Barrios está especializado en el uso de Laparoscopia, y mediante este procedimiento que consiste en introducir un tubo fino y largo conectado a una cámara de video, el cirujano puede intervenir órganos internos como la vesícula, el intestino delgado y el estómago, así como tratar hernias. El instrumento se introduce en la cavidad abdominal a través de una pequeña herida alrededor del ombligo, y de esta manera el cirujano puede visualizar los órganos y actuar quirúrgicamente sobre ellos.
La cirugía bariátrica, para el tratamiento de la obesidad o el exceso de peso, es otra de las áreas médicas del doctor Barrios. Entre las técnicas para la pérdida de peso que emplea se encuentran la colocación de la banda gástrica y el procedimiento de manga gástrica.
“El tratamiento con banda gástrica o lap band, como se conoce en inglés, es un procedimiento que ayuda al paciente a perder peso, con un rango de entre 3 a 5 libras semanales, mediante la colocación de una banda de silicona alrededor del estómago, cuya capacidad disminuirá hasta un tamaño de 25 a 30 centímetros cúbicos. Con ello, el paciente se sentirá rápidamente saciado y le será más fácil perder peso”, expuso el especialista.
“Por otra parte, realizamos también el procedimiento de manga gástrica o sleeve gastrectomy, una cirugía laparoscópica en la cual, con la ayuda de una máquina auto-suturadora, se practica una resección de la parte más distensible del estómago, dejando un tubo gástrico delgado, en una zona donde esta víscera tiene tres capas musculares. Mediante esta intervención, la ghrelina, hormona reguladora del apetito, disminuye notoriamente, provocando que el paciente no tenga tantas ganas de comer”, agregó Barrios.
La elección de todas esas intervenciones quirúrgicas queda siempre a discreción del cirujano, quien determinará cuál es la mejor opción para el paciente, de acuerdo a sus características físicas, el tipo de lesión o problema que presente, la edad y todos los factores que intervienen en la salud del mismo.
El doctor Martín Barrios reside en el Suroeste de la Florida desde el año 2009, junto a su esposa Leslie y su pequeña hija de un año y medio.
Leave a Reply