WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

TRÁFICO HUMANO (I)

on April 15, 2007

Esclavitud Moderna

¿Cómo sabes que no te está pasando a ti? 

Por Adriana D’Angelo.

Aproximadamente entre 17 mil 500 y 23 mil personas son traficadas a los Estados Unidos anualmente, de los cuales el 80 por ciento se trata de mujeres y niños, y el 70 por ciento de esas mujeres y niños son usados en la industria del sexo. Existen actualmente al rededor del mundo más de dos millones (2.000.000)  de víctimas del tráfico humano. Estos son estimados, nadie sabe realmente los números verdaderos de victimas de tráfico ilegal de personas, por culpa del silencio, por causa de la ignorancia, y por la presencia del miedo.

Las cifras citadas anteriormente se traducen en millones de vida que viven a la sombra de victimarios que dominan sus vidas y controlan cada uno de sus pasos. Dichas estadísticas no incluyen a todas esas personas que padecen de este mal anónimamente. Quizá tú que estás leyendo estas líneas serías un punto más en esas cifras, pero aún no lo sabes. Tal vez tu vecino tiene una, dos o tres víctimas y tú no te has dado cuenta.

Explicarte en qué consiste el tráfico humano, quienes lo padecen, quienes lo aplican, y cómo ayudar son parte de los objetivos que tendrá cada mes esta sección que comenzamos a partir de la presente edición. No se puede tapar el sol con un dedo. No se pueden callar miles de voces que siguen sufriendo ignorantemente en silencio. Lee con atención los conceptos que desarrollaremos a continuación, y si intuyes que algunas de esas cosas te pasan en tu vida cotidiana, o si observas algunos de esos indicios en tu vecindario: REPORTA. No seas otro que se queda de brazos cruzados.

 

¿Sabes lo que es el Tráfico Humano?

Al hablar de tráfico humano, no estamos hablando de cualquier comercio, estamos hablando de seres humanos que son esclavizados, del canje de una vida por cualquier otro bien. El tráfico humano es, en pocas palabras, la forma moderna de esclavitud.

“Esclavo” es más que una simple palabra, o un adjetivo, su significado encierra muchas cosas, es el ser forzado a hacer trabajos o actos en contra de la voluntad de la persona, ya sea por medio de la fuerza (maltrato físico, violación, etc), la amenaza (manipulación, gritos, abuso emocional) o el fraude (promesa de un trabajo y en la práctica este es cambiado por otro, sin la autorización de la víctima).

Mediante el Tráfico Humano, las personas son comercializadas a cambio de dinero y, por supuesto, el negocio se ha convertido en algo muy lucrativo para los traficantes, ya que ellos pueden vender muchas veces a la misma persona y, de esa manera, obtener dinero cada vez que lo hacen.

Para tener una idea más clara de lo significa este negocio, lo podemos considerar de la siguiente manera: ¿Qué opinas sobre el tráfico de drogas?, ¿es algo peligroso y dañino, verdad?, pues por su gravedad  se ubica en el primer lugar en la escala de los problemas sociales de la actualidad. Ahora bien, ¿Qué sientes al escuchar hablar acerca del tráfico de armas?, seguramente lo primero que viene a tu mente es que es algo destructivo para la humanidad, y eso es muy cierto, por lo cual se ha convertido en el tercero de los peores males de la sociedad moderna. Pero en medio de esas dos tragedias, a las que todos temen, está el tráfico de humanos, la venta de seres humanos, y esto es un hecho comprobado por estadísticas, aunque tú no sepas lo que significa.

El tráfico humano es un problema global que afecta a todos los continentes y a casi todos los países. Ocurre dentro de un país o a través de varios países. Los lugares de destino de esas víctimas pueden ser cualquier lugar vulnerable, en cualquier tipo de población.

Dentro de las áreas de mayor incidencia en los Estados Unidos, California se encuentra en el primer lugar, luego le sigue nuestro Estado de la Florida y el tercer puesto lo ocupa el Estado de Nueva York. La importancia de mencionar esta escala es que la comunidad entienda de una vez por todas que a lo largo y ancho del estado en el que habitamos (Florida) se produce tráfico humano, se venden vidas una y otra vez, y un alto porcentaje de las mismas son hispanos, ¡gente que viene de nuestros propios países!.

 

DIFERENCIA ENTRE TRÁFICO Y CONTRABANDO. Para que no te confundas

El tráfico y el contrabando de personas no son lo mismo. Ambos fenómenos se desarrollan de maneras diferentes y las repercusiones también son otras.

Tráfico envuelve el engaño o la presión sobre alguien para moverse, bien sea dentro del mismo país o a través de la frontera de algún territorio; de forma legal o ilegal, con el propósito de su propia explotación.

Contrabando consiste en asistir a alguien en el paso de una frontera ilegalmente por una cantidad de dinero determinado o no.

Los traficantes son casi siempre alguien que conoces, puede ser un familiar, un amigo, novio, esposo, vecino, etc.

 

Este problema afecta a toda la comunidad en general, y debería ser tratado como algo que está sucediendo en nuestro entorno, a la gente que conocemos, y no en algo que nunca nos puede pasar a nosotros. Siempre puede existir alguien que quiera sacar provecho a una situación o un acto, y es por eso que debemos estar alerta y mirar más allá de lo superficial.

Esto no sólo afecta a ilegales inmigrantes, también afecta a ciudadanos americanos que son secuestrados y explotados para el comercio sexual o laboral. La próxima vez que mires a alguien, míralo con más atención, porque esa persona puede ser víctima de tráfico humano, o quizá un victimario. 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: