Causas y Perfil de los traficantes
Por Adriana D’Angelo.
En el artículo anterior, citábamos que, según las estadísticas manejadas hasta ese momento, aproximadamente unas 23 mil personas eran traficadas a los Estados Unidos anualmente y que en todo el globo terráqueo las víctimas sumaban los dos millones de seres humanos. Hoy día esas cifras se han incrementado de manera alarmante: “Actualmente más de 27 millones de personas son traficadas por año en todo el mundo y, de esos casos, se calcula que 2 millones ocurren aquí en los Estados Unidos”, de acuerdo con el último reporte emitido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
¿Qué causa el Tráfico Humano?
Existen muchos factores que pueden ser relacionados con este problema global, como por ejemplo: políticos, económicos, regionales y culturales. Recordemos que el tráfico de personas genera una ganancia increíble para los traficantes y sus cómplices.
Entre los factores desencadenados por el sistema dentro del cual la víctima se desarrolla se pueden citar:
– La gran demanda por el comercio sexual o por mano de obra barata
– Inestabilidad política, desequilibrio civil o guerra
– Corrupción política o policial
– Crimen organizado
– Carencia de fuerza policial, de protección legal o protección por parte de la comunidad
– Actitudes culturales o prácticas religiosas
– Pobreza
También hay otras circunstancias personales que hacen vulnerables a las víctimas, entre ellas se encuentra en primer lugar la pobreza, seguida de:
– Edades muy jóvenes
– Sexo femenino
– Baja clase socioeconómica
– Educación limitada
– Carencia de oportunidades de trabajo
– Carencia del soporte de la familia (huérfanos, niños que se escapan de las casas, personas sin hogar o miembros de la familia que colaboran con los traficantes)
– Historia de abuso sexual
– Estatus de refugiado
– Problemas mentales o de salud
Las causas del tráfico humano son muy complejas, pero lo que sí está claro es que siempre y cuando exista la demanda (la cual parece inagotable) de mano de obra barata para cualquier tipo de trabajo y de fácil acceso al sexo, entre otras cosas, va a existir la mercancía, que en este caso son las personas.
Conozca el perfil de los Traficantes de personas
Muchos piensan que los traficantes de seres humanos son personas escondidas, importantes y con mucho dinero, como los narcotraficantes quienes viven en sus fincas millonarias y nadie los ve; pero lo que no se imaginan es que el traficante puede ser tan sencillo como un miembro de la familia (esposo, hermano, hermana, primos, padres, etc.) un miembro de la comunidad donde habita (amigos, conocidos, vecinos), con una posición económica o política más alta que la de ellos, o simplemente alguien que les ofrece una mejor oportunidad de vida.
Además se pueden citar otros perfiles de personas que son o pueden convertirse en traficantes:
– Miembros diplomáticos o ejecutivos extranjeros que llegan con sirvientes
– Personas que se encargan de la explotación sexual comercial, mejor conocidos en los Estados Unidos como Pimps.
– Personas con motivos sexuales no comerciales, sólo para su satisfacción
– Propietarios de negocios
– Contratista o Subcontratistas para trabajos
– Negocios de “Mamá y papá”, la mayoría de las personas que reclutan a otros son mujeres.
Ya conoce quien puede ser un traficante, no se confunda, no crea que los maltratos son normales y necesarios, si descubres que cerca de ti se encuentra una persona como esta, no tengas miedo de hablar, reporta tu caso. Si sospechas que algún vecino o persona conocida se encuentra en una situación de peligro, tu mejor apoyo será buscar la ayuda necesaria.
Leave a Reply