WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

TRÁFICO HUMANO (III)

on May 29, 2007

Víctimas y modalidades 

Por Adriana D’Angelo.

¿Quienes son las víctimas de Tráfico Humano?

Solo necesitas mirar a tu alrededor. Las víctimas pueden ser hombres, mujeres y niños. Las edades oscilan entre los 6 meses de nacidos hasta personas mayores. El perfil o las características de los mismos varían dependiendo del tipo de tráfico que se va a realizar. Sin embargo, es importante señalar que un 80 por ciento de los 27 millones de personas traficadas anualmente corresponde a mujeres y niños, quienes son mucho más vulnerables y más fáciles de coaccionar o manejar.

 

Tipos de Tráfico Humano

Actualmente existen dos tipos de tráfico en humanos: el sexual y el laboral.

El tráfico sexual,  se refiere a la explotación de tipo sexual y es el que se practica con mayor frecuencia. Esta categoría constituye el 70 por ciento del 80 por ciento de las mujeres y niño(a)s de los que hablábamos anteriormente, que son sometidos cada año a nivel mundial. La razón de esto es muy específica: los trabajos que cumplen estas víctimas son los que más demanda encuentran en el mercado.

Estas personas utilizadas dentro de esta categoría de esclavitud moderna, son forzadas a realizar trabajos como:

       Prostitución

       Pornografía

       Bailes exóticos

       Desnudarse en club nocturnos

       Espectáculos de sexo en vivo

       Masajes

       Servicios de escoltas

       Agencias de modelaje

 

El tráfico laboral,  se refiere a todas aquellas personas forzadas a realizar cualquier tipo trabajo, sin recibir pago por ello o recibiendo un pago menor que el mínimo legal en el país. Las personas explotadas en este tipo de tráfico humano son utilizadas para:

       Trabajos de agricultura o del campo

       Construcción

       Cuidado de la tierra

       Industrias de turismo

       Hoteles

       Restaurantes, cocineros, meseros, etc.

       Trabajos en fábricas

       Servicio doméstico, niñeras

       Modelaje, entretenimiento

       Servicios de consejería

       Vendedores ambulantes

 

La mayoría de las personas que se encuentran en esta situación es porque esperan poder ganar dinero para ellos y para sus familiares. En los Estados Unidos muchas de las víctimas no tienen permiso para trabajar legalmente en el país, por lo cual aceptan el poco pago que les dan por su trabajo y las condiciones que el traficante les ofrece. Estas personas son forzadas a trabajar largas horas en condiciones inhumanas, con muy poco o ningún descanso.

Señales de un posible Tráfico de personas

La gente sometida a esclavitud, por lo general, vive en condiciones que no son típicas, muchas de esas  personas permanecen en el lugar donde trabajan o en las áreas cercanas, además, no poseen control sobre sus movimientos o acciones, pues se les priva la libertad de ir y venir cuando se les antoje. Por el contrario, las víctimas son transportadas de un lugar a otro por los traficantes, con el fin de crearles una inestabilidad y para que nadie pueda darse cuenta de su situación.

Una de las características que pueden indicar la presencia de un tráfico humano, es que casi siempre se encuentra un número grande de personas viviendo en un lugar pequeño, o algunas permanecen en moteles. También es muy usual que les sean despojados de sus documentos personales, de esa forma tienen mejor control de la situación de la persona. 

Recuerde que si usted sospecha sobre la presencia de alguno de estos indicios cerca de su casa, trabajo o área conocida, o sabe de alguien que pueda tener alguna característica, tanto de víctima como de traficante, debe comunicarse inmediatamente con las entidades correspondientes, la vida de una o muchas personas podría estar en sus manos. ¡Tomemos consciencia!.


 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: