WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Amarilis Véliz Diepa

on August 4, 2007

Pinceladas de Libertad

Por Adriana D’Angelo

Comenzó su incursión en el mundo de la pintura a la corta edad de 12 años. En aquel tiempo nunca se imaginó que lo que comenzó como una simple afición se convertiría en la pasión de su vida, y no sólo eso, en las alas que le permitirían, más adelante, volar fuera del encierro impuesto por el régimen castrista en su país natal, Cuba.

Amarilis Véliz Diepa nació en Las Tunas, Cuba, y allí vivió, se preparó académicamente y reprodujo su arte hasta el año 2006, cuando decidió exiliarse y comenzar una vida donde su trabajo sería completamente libre.

Estudió en la Escuela Nacional de Arte Cubanacam en la Habana, Cuba, posteriormente recibe postgrados en Diseño Industrial y Arte Contemporáneo, así como cursos de adiestramiento en fibras y diseños textiles.

Por encima de toda esa preparación formal, siempre prevaleció el talento innato que la hizo destacarse inicialmente entre sus colegas coterráneos, y luego a nivel internacional. La obra de Amarilis Véliz se caracteriza por un estilo Surrealista Mágico, y está cargada de simbolismo, pues cada pintura o tapiz surgidos de sus manos bajo la opresión del comunismo, traen consigo algún mensaje de liberación, pinceladas de esperanza por un futuro libre de opresión.

Utiliza materiales tan diversos como la madera, cerámica, alambres de púas, latas, recortes de periódico, telas, encajes y todo cuanto sintonice con la obra que tiene en mente, mezclándolos en el lienzo con óleos, acrílicos, acuarelas y pasteles.

La primera vez que salió fuera de Cuba fue en el año 2001, cuando su obra ganó un concurso patrocinado por las Naciones Unidas, cuyo premio principal era un viaje a Italia, que incluía lo más importante, el permiso para salir de la isla. Al tener la oportunidad de experimentar otras culturas se dio cuenta de que existían otras formas de vida, y comenzó a disfrutar del beneficio de la libertad de expresarse de hacer lo que quisiera, sin tener que agradar a nadie. La estancia que estaba supuesta a durar dos meses, se extendió a más de dos años, en los cuales su obra fue exhibida y elogiada por miles de personas en las más prestigiosas salas de arte de Europa.

Volvió a Cuba, pero su mentalidad había cambiado, por lo que comenzó a planear su partida. A principios del año 2006, recibió una invitación para pintar un mural en México, y la aceptó, llevándose a su esposo Waldemar Morales como representante. Estando en México pasaron la frontera hacia los Estados Unidos y se asilaron. Desde entonces viven en la ciudad de Fort Myers, donde han comenzado una nueva vida.

La historia de esta pintora cubana confirma que el talento y la dedicación son grandes armas para salir adelante. Es increíble pensar que aún viviendo toda su vida bajo el encierro comunista, su obra ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas internacionales. Actualmente hay pinturas de su autoría exhibidas en Cuba, Italia, Francia, República Dominicana, Alemania, España, Perú, República Checa, Bélgica, Japón, México y los Estados Unidos.

Amarilis Véliz afirma que “su único compromiso en la vida ha sido con su obra”, y que en cada cuadro lograba representar lo que no podía decir con palabras, respaldada por el hecho de que cada persona tiene la libertad de darle el sentido que quiera a las manifestaciones artística.

Esta cubana inspirada por el compromiso que tiene como artista de dejar un legado a las generaciones futuras ha logrado hechizar a los más sofisticados críticos de las artes plásticas, consiguiendo reconocimientos tan importantes como: el Premio Internacional Beato Angélico del Vaticano (Junio, 2003); el Premio de Escultura en el Festival Mundial de la Educación y la Cultura de San Remo, Italia; y el Primer Premio del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Cuba, entre otros.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: