WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Flavia Canalda

on November 9, 2007

Iniciativa que no descansa

Por Adriana D’Angelo. 

Veinticinco años viviendo en los Estados Unidos han sido suficientes para adaptarse al ritmo de vida anglosajón, hablar perfecto inglés y conocer a fondo la realidad de la comunidad, tanto del lado de la bonanza, como del territorio donde reina la necesidad, pero definitivamente no han logrado quitarle ese sentido de pertenencia hispano, la añoranza de su país natal y ese acento argentino, inconfundible y pegajoso.

Flavia Canalda nació en Córdoba, Argentina y se crió en Buenos Aires. Emigró a los Estados Unidos a principios de la década de los ochenta. Vivió inicialmente en Nueva Jersey, para luego radicarse por 12 años en Nueva York, donde nacieron sus dos tesoros, sus hijas: Tabitha (18 años) y Merlina (14).

En Buenos Aires obtuvo un título universitario en óptica, y luego ejerció esa carrera durante algunos años en la gran manzana, mientras se dedicaba al cuidado de sus dos pequeñas. Pero ese oficio no era el que el destino le deparaba. En 1995 se muda a la ciudad de Cape Coral, y poco tiempo después, comienza su trabajo en servicios sociales, una labor que se ha convertido en su mayor satisfacción personal.

Al radicarse en la Florida, inicialmente trabajó por un corto periodo en las Caridades Católicas. Más tarde es contratada como operadora de la línea de emergencia de United Way del Condado de Lee (211), pero ella sabía que duraría poco en ese cargo, pues sus capacidades eran superiores a las que el mismo requería, así que un mes más tarde fue promovida para trabajar en el Departamento de Recaudación de Fondo de esta misma entidad.

Desde hace seis años Flavia Canalda se dedica a buscar los recursos – por medio de donaciones – que United Way necesita para desarrollar sus programas de ayuda comunitaria y financiar las otras organizaciones que dependen de esta entidad matriz.

 

Flavia comenta que en su trabajo tiene la oportunidad de vivir dos realidades muy contrastantes: “un día estoy vestida de lentejuelas disfrutando de un cocktail en un lujoso hotel, mientras que en la mañana siguiente puedes verme con jeans y camiseta, trabajando en uno de los barrios más necesitados de la ciudad de Fort Myers. Así es mi trabajo, de esa manera consigo que las personas que más recursos tienen, apoyen las iniciativas que desarrollamos para ayudar a las comunidades más pobres”.

Además de recaudar donaciones, Canalda es la Coordinadora de los programas que se ponen en práctica en Palmona Park Aoutreach Office, donde funciona una asociación de vecinos encargada de mejorar la calidad de vida de los residentes de este barrio ubicado en el área norte de la ciudad de Fort Myers, en el cual residen cientos de familias de bajos recursos.

La asociación de vecinos que Flavia coordina se ha creado gracias a la alianza entre el Departamento de Recursos Humanos, United Way del Condado de Lee y la Iglesia Comunitaria de Palmona Park (A church of the Brethren), dirigida por el Pastor Cliff Rogers, quien ofreció el edificio de la iglesia como centro de operaciones de todas las actividades.

La idea de crear esta asociación de vecinos surgió por la necesidad de mejorar la calidad de vida de los residentes de esa área, donde reina la violencia, el abuso de las drogas y el alcohol, así como la prostitución. La asociación está conformada por residentes de la comunidad, quienes se han organizado, formaron su junta directiva y muchos trabajan como voluntarios en todas las actividades que se realizan.

El primer y tercer jueves de cada mes, se le puede ver a Flavia junto a los voluntarios en la sede de la iglesia, realizando lo que llaman el “Banco de alimentos”, donde reparten gratuitamente comida, enlatados, carne, pan y algunos postres a los residentes de Palmona Park. De esta manera, ayudan  en la nutrición de esas familias y, a la vez, aprovechan para ofrecerle todos los otros servicios que ofrecen a la comunidad.

Con el fin de que las madres del área puedan irse a trabajar tranquilamente, han organizado, junto al Centro de Derecho de los Niños (Children Advocacy Center),  una guardería que funciona de lunes a viernes, entre 2 y 5 de la tarde para cuidar a los niños. Durante ese tiempo los pequeños son atendidos, se les da tutoría con las tareas y meriendan. Además tienen otros programas disponibles como el “ACCESS”, mediante el cual les proveen a los residentes la orientación y los recursos tecnológicos para aplicar por Internet para muchos de los servicios que ofrece el estado de la Florida, tales como: cupones de comida, asistencia monetaria temporal, asistencia para refugiados y medicaid, entre otros.

Recientemente crearon el TEEN GROUP, donde incentivan a los jóvenes a desarrollar actividades especiales que buscan desviarles del camino de las drogas y cualquier otro vicio. Flavia, como madre de dos adolescentes, siempre se ha preocupado por proporcionarle a otros jóvenes mejores opciones para invertir su tiempo libre, es por eso que antes de llegar a la comunidad de Palmona Park, comenzó junto con Mercedes Comizo, la liga de fútbol soccer del YMCA, mientras trabajaba como coordinadora de la casa vecinal de United Way en Bonita Springs. Luego de varios años, la liga sigue funcionando con éxito, convirtiéndose en una de las mayores recreaciones de los vecinos de esa zona.

De esta manera podríamos seguir citando más servicios que definitivamente están contribuyendo al desarrollo de esta comunidad necesitada. La iniciativa que un día comenzó en la parte trasera del vehículo de Flavia Canalda, hoy se ha convertido en una realidad que beneficia a cientos de familias, algunas de ella hispanas, que han conseguido en la iglesia de su comunidad: un refugio, una mano amiga y una fuente de entretenimiento.

En la actualidad, esa área a la que Flavia dedica las horas laborales de su vida, ha mejorado su semblante. La junta de vecinos, a través de sus actividades, le ha dado opciones a los residentes, quizás hasta para dejar de delinquir, apoyando así los esfuerzos de la oficina del alguacil del Condado de Lee. Los últimos reportes señalan que el índice criminal ha bajado considerablemente en los últimos meses.


“Me encanta lo que hago, siento que mi trabajo es útil para miles de personas, gracias a nuestra labor, muchos tienen alimento, trabajo y recursos para mejorar su vida. Estoy segura de que todo el esfuerzo hacemos, en algún momento de la vida es recompensado por Dios, así que quiero invitar a todos para que – de la manera que puedan y por más sencilla que sea – sean generosos con quienes le rodean, esa es la única forma de hacer una diferencia”, comentó Flavia Canalda.

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: