WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Paula Arrubla DiGrigoli

on January 10, 2008

El rostro de la prevención

Por Adriana D’Angelo.

 

Ejerciendo sus funciones como especialista de Prevención en el consumo de Tabaco y Consultora de Salud Pública, Paula Arrubla se ha convertido en uno de los personajes más reconocidos por la comunidad hispana local, pues su rostro es el encargado de proveer la información necesaria, a través de los medios de comunicación social, en casos de extrema emergencia por desastres naturales o epidemias, y es la responsable de promover campañas de prevención y concientización que el condado de Collier desarrolla continuamente.

Es difícil mantener la objetividad cuando se va a escribir sobre una persona a la que se admira y se considera una mano derecha en cualquier situación. Paula Arrubla tiene definitivamente madera de líder. Su aspecto jovial, su fácil desenvolvimiento oral y su carisma son las características que la han llevado por el camino del éxito.

Nacida y criada en Bogotá, Colombia, emigró a los Estados Unidos para estudiar inglés en agosto de 1996, dejando avanzados sus estudios de psicología en la Universidad Javeriana de la capital colombiana, los cuales, por cosas del destino, no terminó allí sino más adelante.

Llegó directamente a la ciudad de Fort Lauderdale, donde estudiaba inglés en las mañanas y trabajaba por las tardes. Luego comenzó a estudiar en Florida Atlantic University, pero en el año 1999 decidió mudarse a la ciudad de Naples donde finalmente recibió un Bachelor Degree en Psicología, en Florida Gulf Coast University (FGCU).

En el año 2000, Paula comienza su carrera en el Departamento de Salud del Condado de Collier (Collier County Health Department). Al principio trabajaba directamente en las escuelas, desarrollando los programas de prevención para el uso del tabaco. Poco a poco ha demostrado su talento y se ha ganado la simpatía y el respeto, tanto de compañeros como de superiores, hasta convertirse en una pieza clave en cuanto a información pública se refiere, sobre todo por la ventaja de hablar perfectamente español e inglés.

Es increíble pensar que sobre una profesional tan joven recaen numerosas responsabilidades de gran impacto social, entre ellas el control del presupuesto anual que le otorga el Estado al Condado de Collier para los programas de prevención. Además, una de sus principales funciones es crear y desarrollar actividades de prevención para jóvenes y niños contra el consumo de tabaco, la cual, de todas las drogas es la que, según las estadísticas, causa el mayor número de muertes en los Estados Unidos y el mundo. Es importante destacar que en la actualidad también se están desarrollando otros programas de intervención para aquellos adultos que quieren dejar de fumar.

El cargo de Especialista de Prevención en el consumo de Tabaco le da potestad para solicitar cambios en la legislación que se refieran al uso de este tipo de drogas. Por tal motivo, otras entidades siempre solicitan su asesoría para modificar patrones establecidos o crear nuevos. Como ejemplo se puede citar cuando un grupo encabezado por Arrubla se presentó frente al consejo de las escuelas para solicitar que se les prohibiera a los maestros fumar dentro de las escuelas, tras esa solicitud, el consejo revisó dicha ley y prohibió el consumo de cigarrillos en las inmediaciones escolares.

Otro de los logros que ha obtenido Paula Arrubla dentro de su gestión en el Departamento de Salud es conseguir que se creara una ley en el Condado de Collier para obligar a los establecimientos que venden cigarrillos a colocarlos detrás de un mostrador, con el fin de que los jóvenes no tengan acceso directo a los mismos.

Paula Arrubla promueve localmente el programa estatal SWAT, mediante el que se ofrece educación y consejería a los jóvenes para que enseñen a las otras personas los riesgos de consumir. Según un sondeo realizado en el 2006, gracias a la implementación de este tipo de campañas, el consumo de tabaco en las escuelas intermedias (middle schools) ha bajado un 64.3% y el promedio en los estudiantes de escuela superior (high school) decreció un 43.4% desde 1998.

En casos de emergencia (como huracanes o desate de epidemias), Paula Arrubla trabaja directamente con la oficina de información (PIO) del centro de operaciones de emergencia, para proveer información bilingüe de último minuto a la comunidad, y actualiza con dichos datos la página web del condado www.collierprepares.org.

Comenta que una de sus mayores satisfacciones de su trabajo ha sido ver el crecimiento de los jóvenes hispanos y americanos desde que comienzan como voluntarios en los programas de prevención, como es el caso de SWAT, hasta que están preparados para hablar en público y en los medios de comunicación (local o nacional) para servir de ejemplo a otros jóvenes y prevenir el consumo de cigarrillos.

Con todas esas funciones profesionales a su cargo, Paula Arrubla todavía tiene tiempo y amor para dedicarle a su hermosa familia, compuesta por Mike (su esposo desde el año 2003) y sus dos hijos: Isabella y Andrés Michael. Es una joven madre que luce radiante y feliz, cualidades que demuestra en todos los aspectos de su vida.

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: