Engarzada en su propia historia
Por Adriana D’Angelo.
Diez años frente a las cámaras de Ventaneando, uno de los programas de espectáculo con mayor sintonía en México y dentro de la comunidad de habla hispana en los Estados Unidos; cuatro años transmitiendo semanalmente “Historias Engarzadas”, en el cual presenta un perfil detallado de personajes cuidadosamente seleccionados y enriquecido a través de testimoniales; todo esto aunado a un éxito en el mundo de las tablas, han hecho de Mónica Garza un personaje altamente influyente dentro del mundo del entretenimiento, no sólo en el país azteca, sino en toda Latinoamérica.
“Primero soy periodista y de allí convergen mis roles como presentadora, productora y editora. Tengo la gran oportunidad de dar la cara en la pantalla, pero mi trabajo no se limita a eso, intervengo en todo el proceso de producción, desde la selección del personaje en Historias Engarzadas, hasta la edición final. En eso invierto el 80% de mi tiempo laboral. No soy una conductora que se sienta a leer el guión antes de salir al aire”.
El contenido de Historia Engarzadas entrelaza el relato contado por el propio personaje con los testimonios de aquellos que le conocen o han seguido de cerca, de cualquier manera, su carrera. “La producción requiere de mucha investigación. Afortunadamente contamos con un excelente equipo de profesionales calificados y comprometidos con el producto, que a la vez conocen de cerca el medio televisivo y, en ocasiones, me sorprenden al lograr entrevistas que yo nunca me imaginé”, comentó Garza, afirmando además que el pertenecer a la jerga de los medios por tantos años le permite enterarse de cosas que en otras circunstancias desconocería.
Los personajes que aparecen en “Historias Engarzadas” no son seleccionados al azar. Existen muchas características que se toman en cuenta, siendo la principal de todas, la trayectoria del mismo, su experiencia en el ámbito en el que se desempeñe, sus aspiraciones y las lecciones de vida que tenga. “Cuando incluimos personajes jóvenes o nuevos en el medio, lo hacemos porque son un fenómeno mediático, como fue el caso del cantante Yahir, con quien tuvimos la oportunidad de recorrer su carrera desde que entró como participante en La Academia, hasta que se presentó en el Auditorio Nacional de México”, agregó Mónica Garza.
Hay una pasión que Garza desarrolla a la par de la televisión, se trata del teatro, al cual dedica sus fines de semana. Actualmente presenta tres días a la semana la obra: “Una pareja con Ángel” en el Teatro Venustiano Carranza, en México DF, bajo la dirección de Héctor Bonilla. Su primera incursión en el mundo de las tablas fue gracias a una invitación que le hicieran para participar en los “Monólogos de la vagina”, allí comenzó un nuevo rumbo dentro de su carrera artística, el cual se mantiene hasta hoy día con la aceptación del público.
LA HISTORIA DE MONICA GARZA
Mónica Garza obtuvo una licenciatura en estudios latinoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México, y cursó un semestre de ciencias humanas en el Centro Universitario del Claustro de Sor Juana, aunque no concluyó esta última carrera. “Soy una persona muy analítica, eso lo gané de la formación que obtuve en la escuela francesa donde me eduqué”, agregó acerca de su preparación académica.
“Si tengo que escoger lo que más me gusta de los dos programas en los que participo, me quedo con los momento divertidos que vivimos en “Ventaneando” cuando analizamos las acciones surrealistas de los famosos. En cuanto a “Historias Engarzadas”, lo que más me gusta son las lecciones que me dejan los personajes, quienes no sólo me permiten entrevistarlos, sino que me abren las puertas de sus vidas, contándome sus tristezas, alegrías, problemas, temores y triunfos”.
Ventaneando es un espacio al que respeta mucho porque ha sido su plataforma para desarrollar otros proyectos dentro de su carrera artística. Por diez años le ha permitido comunicarse diariamente con los televidentes a través de la pantalla nacional.
La versátil carrera de Mónica Garza incluye una gran variedad de cargos, actividades y responsabilidades. Proveniente de una familia de políticos, en su juventud trabajó en la Secretaría de Gobernación mientras estudiaba, así comenzó a tener contacto con los medios de comunicación. Más tarde abrió una compañía de publicidad con una amiga, y allí redactaban informaciones para revistas y periódicos locales.
Sus primeros pasos en la televisión fueron a principios de la década de los noventa, cuando tuvo la responsabilidad de entrevistar a los presidentes de Latinoamérica durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en México. Más tarde conoce a Paty Chapoy y comienza a trabajar como Jefe de Información de “El Medio del Espectáculo”, un noticiero diario de entretenimiento que se trasmitía al mediodía, así como también de “Caiga quien caiga”.
Una vez dentro del mundo televisivo, su carrera ha ido en ascenso. Comenzó a co-presentar “Ventaneando” a petición de Chapoy, y luego presenta “Con un nudo en la garganta”, un programa de entrevistas que estuvo al aire por 4 años. Finalmente en abril del 2004 se consolida con la creación, producción y puesta en la pantalla de “Historias Engarzadas”. Hasta el momento esta periodista ha entrevistado a más de 200 personalidades.
Con tanto trabajo, quizás la tarea más difícil de esta periodista originaria de Reynosa, Tamaulipas, ha sido el poder equilibrar su vida profesional con la personal, en la cual la acompaña día a día su hija Matilda, de 10 años. No pierde su tiempo preguntándose qué le depara el destino, “Simplemente me gusta dejar que el futuro me sorprenda”, Mónica Garza.
Leave a Reply