Un lexicógrafo contemporáneo
Por Adriana D’Angelo.
Delfín Carbonell Basset es un lexicógrafo de origen español que tiene en su haber 28 libros publicados, entre ellos, 11 diccionarios, sumando los monolingües y los bilingües, todos elaborados minuciosamente por él, sin la participación de otros autores en el proceso.
Para quienes no comprenden su profesión, según la Real Academia Española, un lexicógrafo “es un colector de los vocablos que han de entrar en un léxico o, lo que es lo mismo, una persona versada en lexicografía”. A su vez, la lexicografía “es la parte de la lingüística que se ocupa de los principios teóricos en que se basa la composición de diccionarios”.
Los diccionarios de Carbonell están escritos en inglés y español, los dos idiomas que maneja a la perfección este defensor del bilingüismo, quien afirma que un idioma no es suficiente, hay que aprender dos o más.
“El idioma es la mejor invención que tiene el hombre. Es la herramienta oral que empleamos para convencer, persuadir, enamorar, así como transmitir todos nuestros pensamientos e ideas. Sin duda la rueda y el internet han sido creaciones geniales, pero sin el idioma ni siquiera esas cosas se habrían inventado”, comentó el lexicógrafo.
Delfín Carbonell Basset ha vivido su vida en contacto con dos idiomas. Nació en España, a temprana edad se mudó a Pittsburgh, Pensilvania, donde transcurrió parte de su juventud, para luego regresar a Madrid, donde sigue viviendo en la actualidad. Esto le ha dado una perspectiva muy amplia de la importancia que tiene el biculturismo dentro de la formación de una persona.
“El biculturismo sirve para colocar las cosas en su justo lugar. Creemos que nuestras costumbres son las que sirven, nuestra manera de comer, de hablar y de actuar, pero cuando comparamos con otras culturas, y además somos parte de ambas, nos damos cuenta de que todo es relativo, lo cual es muy importante para poder aceptar a los demás, especialmente a otros inmigrantes”.
“Le aconsejo a la gente que tiene la oportunidad de que sus hijos conozcan dos idiomas, que la aprovechen, que hagan todos los esfuerzos posibles para practicarlos y perfeccionarlos, sin sentir vergüenza por tener dos culturas, al contrario, es un orgullo el ofrecerles una oportunidad que ya quisiera mucha gente tener”, puntualizó Delfín Carbonell Basset.
Hablando de su trabajo diario, Carbonell comenta que los diccionarios son instrumentos que nos dan respuestas sobre las dudas que tenemos acerca de los idiomas. Y a pesar de que ha dedicado la mayor parte de su vida al estudio del idioma, considera que todos somos expertos en el idioma que hablamos, cada quien emplea las palabras que quieran, y todas son valederas. “El idioma flota, no pertenece a las tierras, pertenece a sí mismo” agregó al respecto.
Cabonell estudió en Duquesne University in Pittsburgh, Pa. Es el creador del Unialphabet system para diccionarios bilingües, a través del cual éstos no se dividen en dos lenguas. Por más de veinte años fue Director del Marshall Institute of Languages en Madrid, España.
Este lingüista afirma que “el idioma más importante del mundo es el inglés, puesto que es internacional, y es el que se habla en los Estados Unidos, una de las más grandes potenciales mundiales. El segundo es el español por la cantidad de países que lo hablan, le siguen el francés, mandaría y alemán, entre otros”.
Leave a Reply