WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Reynier Llánes Márquez

on April 6, 2008

Inspirado por la libertad

Por Adriana D’Angelo 

Diecinueve horas transcurrieron antes de que Reynier Llánes pisara suelo norteamericano, luego de salir clandestinamente de Cuba, a bordo de una lancha rápida, junto a un grupo de desconocidos. Cincos intentos frustrados retrasaron, por un tiempo, su salida inminente en búsqueda de la libertad. Mientras tanto, producía obras de arte, con un estilo que se fue perfeccionando a fuerza de dedicación, estudios, lecturas rebuscadas y mucha práctica.

Han pasado pocos meses, pero aún se ve en su mirada un halo de nostalgia, por todo lo que dejó y por la incertidumbre del presente en un territorio totalmente desconocido. Como buen artista, ha aprovechado la ventaja innata de expresar sus sentimientos encontrados a través del pincel y los colores del óleo sobre el lienzo. Balsas, agua del mar, azul del cielo y mujeres del trópico, son algunos de los elementos reiterativos de su obra.

Reynier LLánes Márquez nació en Pinar del Río, Cuba. Se educó como maestro de artes plásticas y ejerció su profesión por un par de años en una escuela local. Vivió un tiempo en La Habana, capital cubana, donde tuvo la oportunidad de visitar los museos más importantes de la isla, conocer a otros colegas artistas y absorber la mayor cantidad de información posible, con el objetivo de perfeccionar su técnica pictórica.

Actualmente reside en Lehigh Acres y tiene su estudio-galería en el área central de la ciudad de Naples, el cual inauguró recientemente en sociedad con su manager Daniel Linehan.

Llánes recuerda que inicialmente se inclinaba hacia el estilo impresionista, pero en el camino conoció al pintor realista Juan Miguel Suárez, quien se convirtió en el tutor que le ayudó a moldear y perfeccionar su trabajo. A partir de ese momento, sus pinturas tomando un rumbo diferente, mostrando así una adaptación del realismo clásico a las tendencias del mundo contemporáneo.

Puede conocer más sobre su obra en: www.reyarte.com

En las pinturas que elaboró aún en tierras cubanas, utilizando óleos sobre lienzo, Reynier Llánes, expresa todos los deseos de libertad reprimidos durante años. La serie que tituló “Extrañas visitas” muestra tácitamente todo el proceso que debió pasar antes de tomar la balsa que lo sacó del encierro comunista. El conjunto de pinturas cierra con la obra maestra del novel autor (junto a la cual aparece en la fotografía principal) titulada: “Fe y conciencia de sobrepeso”, donde muestra una balsa en el medio del mal, sobre la que descansa un grupo de plátanos, que simbolizan a los balseros y una imagen de la virgen de la Caridad del Cobre, representando la fe, única compañera de los viajeros.

Otro de los temas que aborda Llánes en su obra es la separación que sufren las familias, cuando algún miembro decide emigrar de la isla. Actualmente trabaja en una serie de mujeres que demuestra la tristeza mezclada con esperanza de quienes se quedan esperando. Algunas de las piezas de dicha serie presentan a la figura femenina con toques profundos de sensualidad, sobre lo cual el artista expresa: “No quiero convertir mi arte en algo pornográfico, mi deseo es transmitir el potencial de la mujer en todos los ámbitos de la vida actual”.

La carrera de Reynier Llánes tiene un futuro prometedor, con tan sólo 22 años ha logrado una definición magistral de su estilo y se prepara para cautivar las miradas de los amantes del arte a nivel internacional.

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: