Talento seductor
Por Adriana D’Angelo.
Julián Gil es en la actualidad uno de los hombres más polifacéticos del entretenimiento latino. Tanto en la actuación en teatro, cine y televisión, como en su labor empresarial, cada día se re-inventa, causando sorpresa y aumentando su número de admiradores. “Desde que comencé como actor, siempre tuve el propósito de comunicar, de interpretar, por eso mi rol actoral toma cada vez más fuerza en mi carrera”, señala.
En la pantalla grande se ha visto en varias producciones como “El milagro de Coromoto” y “Marina”, entre otras películas. Ha participado en varias novelas grabadas en los Estados Unidos y Venezuela, con papeles protagónicos y antagónicos.
La conducción de programas de televisión es otro de sus fuertes, y fue gracias a sus labores televisivas en Puerto Rico que logró cumplir el sueño de ingresar al libro Guinness, al batir el record de permanecer conduciendo en vivo durante 32 horas. Además se ha destacado con sus agendas fotográficas que le han llevado a realizar sesiones en lugares exóticos como el Ice Hotel en Canadá, España, Marruecos y la isla del encanto.
En teatro, actualmente se encuentra en Puerto Rico presentando con un éxito avasallador la pieza “Por qué los hombres aman a las cabronas” del best seller de la autora Sherry Argov, así que esa es una excelente oportunidad para quienes quieran deleitarse con él en vivo y directo. Recientemente también produjo y protagonizó la obra “El Crimen del Padre Amaro”, basada en la famosa historia llevada a la pantalla grande, con la protagonización del mexicano Gael García Bernal. Además ha participado en otros títulos como “Sexo, pudor y lágrimas”, “Luminarias”, “Nueve semanas y media” y “Tarzán” entre otros.
Este es un momento definitivo de su vida personal y profesional. “Siento que he logrado trascender el trabajo con mi cuerpo, sabiendo que puedo trasmitir emociones, sentimientos y un mensaje que va más allá de entretener”, asegura con la misma agudeza que tiene su rostro, pero con la sensibilidad que la actuación le ha aportado a su vida, un medio que, según él, no conoce límites.
Leave a Reply