Ornamentos de la tierra
Por Adriana D’Angelo
Semillas, bambú, escamas de pescado, madera, cáscaras de naranja, cerámica, metales, coco, cuero y muchos otros materiales de múltiples colores son los componentes esenciales del trabajo del artesano William García, quien, a través de un minucioso trabajo manual y mucha creatividad, es capaz de crear pequeñas y auténticas piezas de arte, destinadas a complementar el look de mujeres y hombres de cualquier edad, tendencia o estilo de vida.
La tendencia Hippie de William García viene de Bucaramanga, Colombia, su tierra natal, donde un amigo le enseñó muchas de las técnicas que hoy aplica para crear las joyas artesanales que se han convertido en su principal sustento. “Al principio comencé a hacer esto por hobbie, pero luego fui ampliando mis conocimientos, intentando hacer nuevos diseños y observando el trabajo de otros artesanos, y ahora prácticamente vivo de eso, aunque aquí en el área es muy difícil conseguir lugares donde pueda exhibir mi trabajo”, comentó el joven de 21 años.
Guiado por su creatividad, William ha creado una amplia colección que incluye: collares, aretes, pulseras, brazaletes, relojes y todo tipo de “guindachos” tanto para mujeres, como para hombres. “Yo tengo una colección muy variada de materiales, texturas, diseños y colores, por eso es que mis accesorios los puede usar todo el mundo”, dijo García, quien se presenta como un “artesano andino”.
Muchos de los materiales que utiliza son exportados desde Colombia y otros lugares de Latinoamérica, pues los precios locales de estos materiales son muy elevados.
William García emigró a los Estados Unidos junto a su familia en el año 2000, y aquí terminó su bachillerato (High School). En el 2005 los García volvieron a Colombia y él se quedó por un tiempo más hasta que fue a reunirse con ellos. Volvió nuevamente a la ciudad de Naples a finales del año 2007, dispuesto a comercializar en la Florida los trabajos que aprendió a hacer con sus amigos buhoneros de Colombia durante el corto periodo de su regreso.
Actualmente expone en diferentes puntos estratégicos del Suroeste de la Florida sus diseños propios y también los trabajos de algunos colegas artesanos de su país natal. Es muy probable que un día cualquiera se lo encuentre por allí cargando con su taller itinerante y sus multicolores creaciones.
Leave a Reply