WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Jacqueline Márquez

on January 19, 2009

La fuerza de la constancia

Por Adriana D’Angelo. 

Joven, talentosa, emprendedora y enamorada de la vida, así es Jacqueline Márquez. Nacida en Dallas, Texas, vivió su infancia en Venezuela, país de origen de sus padres. “Mi papá era militar así que tuve la dicha de recorrer casi toda Venezuela. Estudié la primaria entre Caracas y El Tigre, la secundaria en Santa Bárbara de Barinas y la Universidad en San Cristóbal” afirmó la actriz. 

Desde niña siempre tuvo una inclinación hacia las artes, por eso estudió pintura, baile y música. Durante la secundaria realizó y dirigió dos obras de teatro para el colegio y desde ese momento descubrió que esa era su verdadera vocación, aunque antes de dedicarse a ella, sus padres le insistieron que debía hacer una carrera universitaria, por lo cual se graduó de Ingeniero Industrial. A la par de todas esas actividades, fue parte del grupo de teatro de la universidad desde el primer día de clases.

Al graduarse de ingeniero, decide mudarse a Miami, Florida, obligada por la situación política del país. “Cuando vine a vivir a los Estados Unidos dejé a un lado, por un tiempo, mi sueño de ser actriz y me dediqué, como todos, a sobrevivir. Un día me enteré por casualidad del taller de actuación que estaba dictando Telemundo (Actores 2007) en el cual quedé seleccionada entre más de 1,200 personas”, recuerda Jacqueline.

En este taller intensivo dirigido por la veterana actriz y nominada al Oscar de La Academia, Adriana Barraza, se realizó un casting en inglés para ser presentado a los ejecutivos de NBC, quienes quedaron impactados con el gran talento de esta joven actriz, extendiéndole una invitación para realizar un casting en los estudios de NBC en la ciudad de Nueva York. 

Gracias a esa oportunidad, Jacqueline decide mudarse a Nueva York para continuar sus estudios en el prestigioso Instituto de Cine y Teatro Lee Strasberg. Allí recibe un llamado de Telemundo para participar en la miniserie “Amores de Luna”, donde obtiene el papel protagónico como “Cecilia”. Tras culminar sus estudios en Nueva York, acude al casting para la nueva novela de Telemundo “El Rostro de Analía” donde sale triunfante con el papel de Chaniqua, con el cual afianza su carrera, gracias a la complejidad y riqueza del personaje.

Actualmente continúa grabando “El rostro de Analía”, mientras trabaja en la producción de una película en inglés sobre el racismo y lo difícil que es para los latinos lograr una posición en este país.

A pesar de haber nacido en los Estados Unidos, Jacqueline Márquez ha vivido la mayor parte de su vida en Suramérica, es por eso que se siente una inmigrante más y, confiesa, que aunque el hecho de ser hispana le ha ayudado a sobresalir en el plano profesional, no puede negar que en el mercado americano aún existe mucho racismo, y que sí es más difícil entrar en el mundo anglo cuando se es latino, no sólo por el acento, sino también por la cultura y el color de la piel.

 

A los inmigrantes residentes en los Estados Unidos les envía este mensaje: “No se rindan, no importa cuán altas o difíciles sean sus metas, con constancia y perseverancia todo es posible. Cuando te caigas levántate y sigue adelante, pero con más fuerza…”.

 

Al acercarse el Día de San Valentín le preguntamos cómo pensaba celebrarlo, y esto fue lo que respondió: “Umm… bueno, eso depende del trabajo, pero seguramente que con mis amigos y familia… jejeje”

Un poco más sobre Jacqueline…

¿Tienes hijos? Si, se llama Fluffy es un Maltese de 4 añitos, él es mi bebé.

¿Cuál es tu comida favorita? El pabellón criollo venezolano.

¿Te gusta la lectura? Sí, me encantan los libros de mejoramiento personal, mi preferido es “Los Cuatro Acuerdos” de Don Miguel Ruiz.

¿Cuál es tu cantante o música favorita? Me encanta la música en todos sus géneros, si tuviera que escoger un cantante favorito diría que Alejandro Sanz.

¿Cuáles serían tus vacaciones ideales? Me encanta viajar y conocer lugares y culturas diferentes, pero debo reconocer que mis mejores vacaciones son las que paso en Venezuela, especialmente en la Isla de Margarita, ya que tengo mucha familia allí, además de sus bellezas naturales y su gente excepcional. 

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: