WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Tips para vivir ecológicamente

on February 5, 2009

 Por Adriana D’Angelo

Temperatura moderada

Si tiene calefacción individualizada, instale un termostato para controlar el gasto. Antes de subir la temperatura o recurrir al aire acondicionado, probemos otras opciones que no requieran energía, como ponerse un jersey en invierno o generar corrientes cruzadas de aire en verano. Echemos mano también de toldos, persianas y ventiladores en época de calor. Y vigilemos a qué hora ventilamos las estancias. Si al final no son suficientes estas medidas, al menos habremos reducido las necesidades de calor o frío de la situación inicial. Recuerde, además, que las mejoras en el aislamiento de la vivienda permiten obtener ahorros energéticos y económicos de hasta un 30% en calefacción y aire acondicionado.

 

Desechos tecnológicos

Cuidado con la basura tecnológica; los aparatos electrónicos contienen sustancias peligrosas. Una batería de cadmio del móvil puede contaminar 600.000 litros de agua. No tire estos residuos a la basura. Llévelos a un punto limpio. Y piense dos veces antes de cambiar de aparato. Para fabricar una computadora se han necesitado 240 kilos de combustibles fósiles, 22 kilos de productos químicos y 1.500 litros de agua. Fabricar un teléfono supone generar hasta 75 kilos de residuos contaminantes, aunque luego nos vendan como un gran adelanto su pequeñísimo tamaño.

 

Grifos en buen estado

Ojo con el agua. Revise todos los grifos de la casa y cerciórese de que no goteen. Una forma de reducir el consumo es colocar difusores de caudal.

 

Vigile las facturas

Compruebe cada mes las facturas de agua y energía para llevar el control del consumo. Es más, propóngase bajarlo. Márquese un reto, un objetivo. Si lo logra, tendrá doble satisfacción.

 

Opte por correo sin papel

Pidamos que las facturas y extractos mensuales lleguen a nuestro correo electrónico en lugar de al buzón de cartas de la casa. Menos papel que tirar.

 

Evite dejar el ordenador encendido

Esta acción tan habitual puede suponer hasta un 5 por ciento del consumo eléctrico total. Este porcentaje equivale a miles de toneladas de CO2.

 

Maneje en trayectos cortos

Al parecer, la aviación es responsable de entre el 2 y el 3% de las emisiones de gases. Por si fuera poco, destruye la capa de ozono, emite contaminación acústica y es responsable de la formación de nubes de condensación. Cuanto menos usemos el avión mejor.

 

Reduzca el consumo de productos de plástico

Los historiadores recordarán esta era como la Edad del Plástico. Al no ser biodegradable, este derivado del petróleo permanecerá muchos más años que nosotros en la tierra. Envases de cristal y bolsas reutilizables pueden ser una buena solución.

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: