WOW by Adriana

Just another WordPress.com site

Jonathan Green

on February 18, 2009

Por Adriana D’Angelo.

“Considero que el arte es la esencia de la vida”

 

“El arte siempre ha estado entre nosotros. Antes de que existiera algún lenguaje escrito, las imágenes de la vida cotidiana se plasmaban en las paredes de las cuevas, dejando allí grabada la historia misma y los detalles efímeros de la vida cotidiana. Mi trabajo plástico está enfocado en proyectar a la mujer y a la figura humana en general realizando las actividades del día a día, especialmente en escenarios rurales, que es de donde yo vengo. Considero que el arte es la esencia de la vida”

 

Jonathan Green es un artista y coleccionista de obras de arte reconocido a nivel nacional. Reside en la ciudad de Naples, Florida desde hace 26 años. Con un amplio conocimiento del arte en todas sus expresiones, adquirido de manera académica y empírica, ha hecho de su residencia un variopinto museo con valiosas piezas pictóricas y escultóricas de artistas de diversas partes del mundo. Además, desde hace un par de años funciona su galería en el área de Bayfront, donde exhibe sus creaciones propias y también el trabajo de jóvenes talentos locale

Green nació en Carolina del Sur y se crió en medio de un ambiente rural. Recuerda que desde pequeño el arte ha sido su pasión, e incluso en la escuela, solía cobrarle a sus amigos por los dibujos que hacía. A través de los años ha seguido arraigado personal y artísticamente a sus herencias afro-americanas, es por eso que esa tendencia es la que predomina en sus obras. 

Después de graduarse en el Beaufort High School, sirvió en la Fuerza Aérea Norteamericana como ilustrador, y más tarde estudió diseño de textiles en el East Grand Forks Technical Institute  de Chicago. En 1970 inició sus estudios formales de dibujo y pintura en el School of the Art Institute  de Chicago, recibiendo su título de arte a principios de los ochenta.

Mientras estaba en Chicago conoció a su compañero y actual representante artístico, Richard Weedman, quien hizo posible su expansión intelectual a través de numerosos viajes por el mundo, que le ayudaron a ampliar su visión artística.

Durante todos sus años de intenso trabajo artístico, Green ha reflejado en sus obras todos esos sueños, recuerdos e indelebles imágenes que quedaron grabadas en su memoria durante la época de la niñez. “Yo no pinto a partir de fotografías, mis cuadros surgen de la imaginación y son recreados por mis manos a través del pincel”, apuntó el artista.

La obra de Green presenta una mezcla de realismo, cubismo, expresionismo, impresionismo y surrealismo. El define su trabajo como el resultado del amor, y de la visión que él tiene acerca de la vida cotidiana, de lo que el hombre ha hecho a través del tiempo y que se transmite de generación a generación por medio del arte.

Hablando como coleccionista de arte, Green asegura que es capaz de sacrificar cualquier cosa por comprar una obra de arte, porque adquirirlas se ha convertido en una especia de vicio que no puede controlar. “Para mi lo más importante al comprar una obra es conocer al artista que la creó, pues la pintura o escultura adquieren más valor cuando converso con su realizador y me explica en qué se inspiró para hacerla”.

Jonathan Green está vinculado activamente con diferentes causas sociales, tanto a nivel local como nacional. Constantemente ofrece charlas para niños y jóvenes en escuelas, museos y bibliotecas. En marzo de 2008 se celebró en Charleston la Semana de Jonathan Green, con diversas actividades artísticas, en reconocimiento a la contribución de este afro-americano en el rescate y conservación de la cultura propia de esa área del país.

Las obras de Jonathan Green pueden encontrarse en museos de California, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Oregon, Pennsylvania, Carolina del Sur y Vermont. 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: