Por Adriana D’Angelo
Tener los conocimientos gastronómicos de un prestigioso cocinero no sirve de nada si no contamos con un espacio versátil, luminoso y adecuado para cocinar. Si hemos decidido hacer reformas y darle un aire nuevo o bien nos enfrentamos por primera vez al montaje de la cocina, nos daremos cuenta de que las nuevas tendencias apuestan por un concepto: la búsqueda de lo práctico.
La cocina del hogar contemporáneo debe ser un espacio de gran funcionalidad y simpleza. Aunque la función estética no debe descuidarse, la idea es crear un espacio funcional y no decorativo u ornamental. De esta forma, la premisa será mantener la elegancia y el buen gusto, pero a través de la pureza extrema en líneas y formas.
Es así que con la consigna de reducir cada elemento a su función básica y concreta, se logra un diseño claramente estructurado, lineal y muy eficaz en sus propósitos. Por consiguiente, podemos apreciar que los muebles de cocina se despliegan con naturalidad en el espacio, debido a que cada objeto está en su sitio y posee una función específica.
El blanco, propuesta omnipresente dentro de las posibilidades del mercado, juega un papel fundamental. La combinación de su aspecto limpio con la presencia de madera y aluminio viene pisando con fuerza para asentarse en tu hogar. Nuevos accesorios que hacen la vida más fácil y materiales resistentes que aguantan el paso del tiempo.
Tecnología y practicidad
Las cocinas modernas son un esfuerzo por aunar tecnología avanzada, diseño excelso y extrema funcionalidad. Con ese objetivo se emplean materiales innovadores y de alta calidad, junto a lo mejor de la artesanía tradicional y a detalles de origen natural, por ejemplo mediante el uso de distintas clases de madera.
Superficies de aluminio con elegantes acabados, elementos de vidrio que optimizan el color y la transparencia o electrodomésticos que incorporan importantes avances técnicos, como pantallas sensibles al tacto, son algunas de las variantes de estas nuevas propuestas para uno de los ambientes claves del hogar.
No se quedan atrás los futuristas diseños de las nuevas campanas extractoras de aire o las cocinas de vitrocerámica, entre otros artefactos de excelencia tecnológica que también buscan una relación más armónica con el medio ambiente y que privilegian la salud y la calidad de vida. Las llamadas “cocinas ecológicas”, incluso, incorporan materiales no contaminantes y posibilitan ahorrar importantes porcentajes de agua y energía.
Aprovechar el espacio
Con vistas a aprovechar en mayor medida los estrechos espacios de los ambientes que presenta el hogar de hoy, los muebles o gabinetes de cocina sin puertas son otra interesante opción, que al ubicar los elementos y accesorios a la vista ensanchan visualmente el espacio.
Con similar propósito, las placas de acero inoxidable, que además de facilitar la sensación de ensanchamiento del espacio brindan luminosidad y limpieza, son también muy utilizadas en los diseños encarados por los especialistas en muebles y complementos de cocina.
Buscando también un uso inteligente del espacio, se desarrollan en la actualidad las denominadas mini-cocinas. Se caracterizan por su carácter compacto y modular, resolviendo en pocos metros cuadrados las necesidades básicas de equipamiento para una cocina.
Simpleza y comodidad
El aluminio y el acero, junto a maderas como cerezo, nogal o peral, permiten así combinar naturalidad y calidez con la frialdad y perfección del diseño con orientación tecnológica. Las líneas rectas y simples del minimalismo se han impuesto en la cocina, con un menor empleo del color y un mayor uso de materiales fríos.
La multifuncionalidad también irrumpe en la cocina contemporánea, con islas centrales, mesas transportables que se adjuntan a los gabinetes fijos y diferentes alternativas modulares. Practicidad y comodidad son las obsesiones de estas nuevas cocinas, buscando optimizar un espacio clave en cada vivienda.
Leave a Reply