Una visión de película
Por Adriana D’Angelo.
Silverspot llegó a la ciudad de Naples para marcar una evolución total en la experiencia de disfrutar del séptimo arte en la gran pantalla. Once salas de cine equipadas con tecnología de punta, amobladas con asientos de cuero insuperablemente cómodos, un sistema de reservación y compra de tickets rápido y moderno, así como una tienda de alimentos y bebidas con productos de alta calidad, cambian la rutina de ir a ver la película del momento en clase económica por un boleto en primera clase que tan sólo cuesta $15.
La brillante idea de traer a la ciudad este innovador concepto fue de Gonzalo Ulivi y su primo Ilio Ulivi, quienes provienen de una familia con más de 60 años de experiencia en el manejo de salas de cine, y han construido un imperio de 200 pantallas gigantes en 10 ciudades de Venezuela, el circuito Cines Unidos.
Gonzalo Ulivi está a la cabeza del funcionamiento del primer proyecto que emprenden en los Estados Unidos: Silverspot, ubicado en la nueva plaza comercial Mercato, en la US 41, Naples. D’Latinos Magazine compartió un diálogo con este visionario “de película”, quien expone las bondades de su producto, así como las metas en este nuevo mercado internacional.
[D’Latinos Magazine] ¿Cómo se inició tu familia en el negocio de las salas de cine?
[Gonzalo Ulivi] Mi abuelo paterno, inmigrante italiano en Venezuela, inició el negocio en 1945. Luego tomó control la segunda generación. En el año 1998 recibimos inversión extranjera de capital privado (private equity) y fue cuando la tercera generación tomó control de las operaciones de la empresa. En esta etapa nos fijamos como objetivo hacer crecer el negocio y profesionalizar la empresa que venía de una cultura familiar muy arraigada.
[D’LM] ¿Quiénes más de tu familia están involucrados en el negocio?
[GU] En la tercera generación somos 12 primos. Siempre tuvimos presente mantenernos muy unidos en el negocio familiar, pero administrando la empresa como una organización profesional. Por esta razón, sólo 2 miembros de la tercera generación trabajamos en la compañía, mi primo hermano Ilio y yo.
[D’LM] ¿Cuántas salas de cine tienen actualmente en Venezuela?
[GU] Tenemos un total de 200 pantallas de cine en 24 salas, repartidas en 10 ciudades de Venezuela.
[D’LM] ¿Hacia qué otros países han expandido el negocio fuera de Venezuela?
[GU] Hemos hecho una inversión reciente en Argentina y Chile donde adquirimos, en sociedad con el Circuito Hoyts, un fondo de capital privado.
[D’LM] ¿Cuál es el secreto del éxito de Cines Unidos?
[GU] El secreto como tal no existe. Somos un equipo de personas enfocadas en la satisfacción de nuestros clientes y todo lo que hacemos es en función de ellos. Además contamos con un grupo de profesionales capacitados, hard workers, con mucha constancia para alcanzar nuestros objetivos.
[D’LM] ¿Qué ofrece Silverspot al público que lo diferencia del resto de las propuestas del mercado?
[GU] Silverspot no es un cine, es una experiencia. En el corazón de esa experiencia está proveer un ambiente y servicio completamente inesperado en esta categoría. La idea es que todo sea fácil, que no tengas que hacer colas, ni pelearte por un asiento, o correr para estar una hora antes de la función. También ofrecemos la conveniencia de tener restaurant y lounge en el mismo lugar, para crear una extensión del momento social del cine. Uno siempre quiere ver a los amigos o familia un rato más, antes o después de la película, y no siempre se logra si hay que coordinar para ir a otro sitio. Esta es una propuesta que no existía en esta área.
Las palabras Silver y Spot individualmente tienen muchas connotaciones que aluden a cada uno de los criterios que tomamos en cuenta para identificar a nuestro producto. Spot es “the spot to be”, el lugar donde estar, “the spotlight” es el sentimiento de ser especial. Algo “silver” es brillante, se siente premium. “Silver nitrate” fue uno de los primeros componentes en fotografía. “Silver screens” son usadas para proyectar películas. Silverspot resume todo esto. Además, queríamos un nombre con alma, con personalidad y que fuera único.
[D’LM] ¿Por qué escogen la ciudad de Naples como su primer mercado en los Estados Unidos?
[GU] Naples es un mercado dinámico, con una población diversa. Encontramos que la gente aquí aprecia los servicios premium y reconocen que una experiencia única y exclusiva vale un poco más.
[D’LM] ¿Qué servicios consiguen los visitantes en Silverspot?
[GU] Además de las salas de cine, que son la parte céntrica de Silverspot, contamos con un restaurant completo de 65 asientos con un full menu y un lounge que ofrece bebidas y appetizers, un lugar donde pueden sentarse a tomar un buen café o una copa de vino, antes o después de la película. Encima de eso, puedes llevarte tu vino o cerveza a la sala.
[D’LM] ¿Qué van a encontrar aquí que les invite a pagar un 50% más que en el resto de las salas de la competencia?
[GU]Es básicamente ir al cine en primera clase versus clase económica, eliminando la angustia de conseguir asiento, sin perder tiempo teniendo que hacer colas interminables para comprar los tickets. Van a contar con la seguridad y comodidad de disfrutar de la película en un asiento enorme, 100% de cuero, con espacio para estirar las piernas. Todo está concebido para que el consumidor se sienta especial, consentido y relajado completamente. Es la antítesis de la experiencia del cine hoy en día. Por ejemplo, puedes pedirle al mesonero que te traiga los tickets para la película mientras comes en el restaurant.
[D’LM] ¿Los visitantes pueden ingerir los alimentos y bebidas alcohólicas dentro de las salas?
[GU] Lo que compren en el concessions y en el bar puede ingresar sus alimentos y bebidas a las salas. No obstante, para Silverspot la experiencia de ver la película es sagrada, y debe estar libre de molestias e interrupciones, por esta razón no ofrecemos un servicio personalizado de alimentos dentro de las salas.
Silverspot cuenta con 11 salas, la más grande tiene 130 sillas y la más pequeña 90 asientos.Creo que la gente de Naples nunca había visto algo igual. Es como pasar de un hostal a un hotel cinco estrellas. A la vez, siempre estamos abiertos al feedback del consumidor y hacemos cambios constantes basados en comentarios o sugerencias de nuestros clientes.
Leave a Reply