Símbolo de belleza y superación
Por Adriana D’Angelo.
La actriz mexicana Lorena Rojas tiene uno de los rostros más bellos de la televisión latinoamericana. Con más de 20 telenovelas en su haber, le ha tocado interpretar distintos tipos de papeles, pero quizás el más significativo de su vida no fue transmitido en la pantalla chica: a finales del año 2008 fue diagnosticada con cáncer de seno.
Rojas debió someterse a tratamientos de quimioterapia, y sobrellevar todas las consecuencias físicas, mentales y emocionales que estos traen consigo. Actualmente se encuentra recuperada y protagoniza la telenovela de Azteca América “Entre el amor y el deseo”, junto a Víctor González.
Durante su enfermedad, la actriz recibió grandes muestras de apoyo por parte de sus compañeros y amigos, quienes se unieron para la realización de un programa especial, donde compartió el escenario con figuras de la talla de Francisco Céspedes, Ricardo Montaner, Angélica María y Amaury Gutiérrez.
Lorena Rojas ha sido imagen para la comunidad hispana de “Save Planet Blue”, una fuerte y sólida organización internacional, encaminada a educar y motivar a los niños en la importancia de preservar y salvar nuestros recursos naturales a través de un divertido sitio web.
En julio de 2009 firmó su alianza con “Livestrong”, fundación creada por Lance Armstrong, uno de los mejores ciclistas del mundo, sobreviviente del cáncer y 7 veces ganador del Tour de Francia. Lorena se unió a la lucha contra el cáncer junto a esta importante fundación, como representante del mundo hispano, e hizo su primera participación en el “Global Cancer Summit” en Dublín, Irlanda durante agosto de 2009.
Es indiscutible la versatilidad actoral de Lorena Rojas, con la cual ha conquistado al público hispanoamericano en Estados Unidos, lo mismo en cine, teatro y televisión. Prueba de ello fueron sus protagónicos en “Ladrón de corazones”, la miniserie “Zapata” al lado de Demián Bichir, “El Cuerpo del deseo” con Andrés García y “Pecados ajenos” con Mauricio Islas.
La simpatía y talento de Lorena Rojas ha destacado en el cine con largometrajes como “Más que alcanzar una estrella”, “Me tengo que casar”, “El triste juego del amor”, “Quebradita morena” y “Corazones rotos”. Entre las obras teatrales donde ha participado destacan “Simplemente Susana”, “Una pareja con ángel”, “Vaselina”, “Don Juan Tenorio cómico”, al lado del desaparecido Paco Stanley; y “Todas las hijas de su madre”.
Un gran acierto para Lorena fue su intervención en la obra “Aventurera”, con la que hizo una gira nacional al lado de Carmen Salinas. También, ha conducido importantes programas de televisión como “Música Futura”, “Los Heraldos”, “Premios Eres”, “Estrellas de los Noventa”, “Corriendo y Grabando”, así como los “Premios Billboard”.
Para Lorena Rojas cada día implica un nuevo reto, por ello también incursionó como cantante y grabó su primer disco, “Como yo no hay ninguna”, bajo el sello Azteca Records. Su último trabajo musical, “Deseo”, fue lanzado en España bajo la producción de Alejandro Jaen, en el cual además participó como compositora con el tema “Le cuento a cada noche”.
Inquieta y sensible, Lorena Rojas grabó dos sencillos de su autoría, “Sin ti no sé” y “Desacuerdo”, bajo la égida del reconocido productor musical Kike Santander. Recientemente ha compuesto al lado de Juan Carlos Pérez Soto y José Luis Morín, autores de éxitos interpretados por Ricardo Montaner, Olga Tañón, Reik, Paulina Rubio y Thalía, entre otros.
Leave a Reply