Por Adriana D’Angelo.
La historia musical de Enrique Iglesias se resume numéricamente en 40 millones de discos vendidos en el mundo, siete discos de oro y siete multi-platino (tres en español y cuatro en inglés), primeros lugares desde América a Japón y de Sudáfrica a la India, donde es el artista internacional que más ha vendido discos en la historia.
Su discografía está compuesta por siete grabaciones en estudio (en inglés y en español): “Enrique Iglesias” (1995), “Vivir” (1997), “Cosas del Amor” (1998), “Enrique” (1999), “Quizás” (2002), “Escape” (2001), “7” (2003), “Insomniac” (2007) y su más reciente producción bilingüe “Euphoria” (2010), así como dos discos de compilaciones de éxitos, “95/08” (2008), el cual reunió los mejores temas de sus 13 años de carrera para ese momento, y “Greatest Hits” (2008).
Hijo de la estrella musical española Julio Iglesias, y de la modelo, periodista y presentadora de televisión filipina, Isabel Preysler, la vida de Enrique es pública desde su niñez. Nacido en Madrid en 1975, Enrique se crió inmerso en tres culturas: la latina, la europea y la americana. Sus padres se divorciaron cuando él tenía tan solo tres años y, a los ocho, su madre decidió enviar a sus hijos a vivir junto a su padre en Miami. El cantante vivió una vida típica de adolescente, pero lo que su familia no sabía era que secretamente escribía canciones y soñaba con el estrellato. Después de un año en la Universidad de Miami, decidió seguir a su corazón. En 1995 le cantó por primer vez a su futuro manager, quien, a petición de Enrique, empezó a mostrar sus demos bajo el nombre de Enrique Martínez. No fue sino hasta que logró firmar un contrato con Fonovisa que sus padres se enteraron de sus aspiraciones.
“Ni siquiera por mi apellido fui popular en la prepa. Las chicas no me hacían mucho caso… Siempre fui flaco y me la pasaba con los chicos jugando fútbol. Mis apellidos representaron, más que una ayuda, el reto de superarlos y de hacer l
as cosas por mí mismo. Eso puede ser una navaja de doble filo, la gente y los medios deben percibir que tienes contenido y que vales por ti. Luego de más de 15 años de carrera creo es un reto superado”, comenta Iglesias.
A pesar de ser parte de una familia sumamente ocupada, multicultural y atípica, Enrique afirma que son como cualquier otra familia contemporánea, que tratan de verse cuantas veces pueden, siempre con mucho cariño y complicidad. “¿Será que la gente piensa que somos como los Monster o la familia Adams?”, bromea. “Al contrario, nos llevamos todos bien. Somos igual que cualquier otra familia de hoy, que por razones del destino, cada cual tiene su carrera, sus obligaciones y una ubicación geográfica distinta. Tal como pasa en toda Latinoamérica, donde por diferentes razones hay familias desmembradas, argentinos en Italia, mexicanos en Los Ángeles, colombianos o venezolanos en Miami. Tal vez no nos podemos ver con la frecuencia que quisiéramos pero nos queremos mucho y sabemos que podemos contar los unos con los otros”, explica.
Para Enrique Iglesias la música es mucho más que un negocio, es más bien un arte que refleja y expresa su pasión. A pesar de ser uno de los latinos más exitosos en el ámbito musical, conserva esa timidez y esa personalidad amistosa que lo mantiene cerca de los medios de comunicación y también de sus fanáticas.
Sostiene que no tiene ninguna base musical o estereotipo. “Esa magia está en todos nosotros. Creo que cuando te enamoras por primera vez, luces de colores y te pones cursi, unos escriben cartas y otros poemas. Yo escribí canciones. Claro que cuando estás despechado como que te inspiras más. También influye rodearte de gente con esas mismas inquietudes. Un estrofa, luego una armonía, no es fácil… A veces, un tema sale en 20 minutos, y en otras ocasiones, pasa un año y no se te ocurre nada que te apetezca”, expresa Enrique Iglesias sobre su fuente de inspiración.
Es agradable descubrir que, aún cuando está posicionado entre los grandes de la música latina, Enrique sigue admirando a otros colegas. “Admiro mucho a mi padre, Julio Iglesias, porque pienso que él, junto a otros de su época, nos abrieron el camino a los que vinimos después, entre ellos, fenómenos como Ricky Martin y Shakira. Creo que somos una generación de chicos muy luchadores todos, sin embargo, aún tenemos mucho que aprender de grandes como Marco Antonio Solís, Juan Luis Guerra o Juan Gabriel, quienes han sabido llegar y mantenerse con un nivel por tanto tiempo”.
Enrique Iglesias ocupa la posición número uno en el dance chart singles de Billboard por la mayor cantidad de sencillos en la posición
de honor en dicha categoría, un hito que comparte con Michael Jackson y Prince, en el mismo lugar con igual cantidad de temas. El sencillo “I like it”, que interpreta a dúo con Pitbull, incluido en su última producción titulada “Euphoria”, es el séptimo en ocupar la primera posición en este renglón, luego de los hits “Bailamos”, “Be With You”, “Hero”, “Escape”, “Not in Love” y “Away”.
“Euphoria”, que está arrasando en la industria musical, es su más diversa y ecléctica colección hasta la fecha y es su primer álbum bilingüe, con 6 canciones en español y 4 en inglés. Cuenta con la colaboración de Akon, Juan Luis Guerra, Nicole Scherzinger, Pitbull, Usher, Wisin & Yandel y la participación especial de Lionel Richie.
Enrique continúa rompiendo su propio record, al ser el primer artista en tener siete de diez canciones en el Top 10 de Itunes Latino. “Cuando me enamoro” se ha mantenido en la primera posición por más de nueve semanas consecutivas en las radios de toda Latinoamérica.
Desde el año 2001 sostiene una relación abierta con la tenista Anna Kournikova, y a pesar de afirmar que ella sería la perfecta madre de sus hijos, sostiene que aún no hay planes de boda para ellos y que no está preparado para tener hijos, lo cual considera una responsabilidad muy grande. “Yo no estoy opuesto al matrimonio, pero pienso que no hace falta un papel para ser feliz o para hacer válida una relación. Los dos tenemos muy claro lo que queremos y lo importante es que tu pareja confíe en ti. Lo que más me gusta de ella es que es una mujer fuerte, independiente y segura. Me deja ser yo, y eso es básico en una relación. Es bonito saber que cuentas con alguien que te apoya y que está allí para ti. Nos la llevamos muy bien así, y no nos hace falta un papel para certificar la felicidad, sólo se necesita el compromiso y nosotros lo tenemos”.
Leave a Reply